DE LA REDACCION. El salario mensual que cobra el intendente fue puesto en tela de juicio por un informe periodístico de un portal provincial (La Tecla) y rápidamente tuvo eco en la órbita municipal especialmente en el Concejo Deliberante, que sesionó el martes.
El tema fue presentado como una denuncia y se sugería que había alguna irregularidad en la liquidación. Los concejales aprobaron un pedido de informes para que se detalle cómo se forma el sueldo del jefe comunal y el Ejecutivo confirmó que lo responderá sin problemas porque no hay nada que ocultar. A la vez, allegados al intendente Javier Martínez atribuyeron el caso a una maniobra malintencionada de algún sector que pretende poner a la gente en contra de la actual administración municipal.
El dato central era que el intendente ganaba 118.583, 49 pesos y se lo comparaba con el salario del empleado de menor jerarquía, que es de alrededor de 6.500 pesos. Ayer el secretario de Gobierno, Carlos Pérez, salió a mostrar el recibo de Martínez para confirmar que, en mano, el intendente percibe 77.337,33 pesos, monto al que deben sumarse los gastos por representación que son 12.250 pesos. Si a esas cifras se le suman las retenciones y deducciones de Ley, se arriba al monto de los 118.583,49 pesos.
¿Cómo se forma el sueldo?
La Ley Orgánica Municipal, en su artículo 125 estipula: El intendente gozará del sueldo que le asigne el Presupuesto, en que en ningún caso podrá ser inferior a diez sueldos mínimos. El sueldo mínimo al que hace referencia el presente artículo será el resultante de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante del escalafón administrativo de cada Municipalidad, en su equivalente a 40 horas semanales, sin comprender ninguna bonificación o adicional, inherente a la categoría inferior, que no estén sujetos a aportes previsionales. Los municipios que tengan 12 y 14 concejales, deberán elevar el número de sueldos mínimos a 12. Los que tengan 16 y 18 concejales, a 14 sueldos mínimos y los que tengan 20 y 24 (el caso de Pergamino) a 16 sueldos mínimos. En todos los casos los presupuestos municipales podrán prever una partida mensual para gastos de representación sin cargo de rendición de cuentas. El sueldo del intendente y la partida que se asigne para gastos de representación no podrán ser unificados.
En el caso de nuestro Municipio, se puede observar que por medio del Decreto 212/2016 se incrementaron los haberes a partir de 1º de febrero en el orden del 20 por ciento para todo el personal municipal, y en su artículo 3º se detalla como monto de haber básico del intendente la suma de 110.825,26 pesos, cumpliendo con lo estipulado con la Ley Orgánica Municipal. En ese momento el haber mínimo era de 6.060,68 pesos, que multiplicado por 40 horas semanales (que es lo que toma la Ley), dividido por 35 horas semanales (que son las que se trabajan) y multiplicado por 16, da la suma que debe ganar el intendente.
Posteriormente, se observa el Decreto 1939/2016, donde se incrementaron los haberes a partir de 1º de agosto en el orden del 7 por ciento, de acuerdo a lo pactado con los gremios en las paritarias. En su artículo 3º se detalla como haber básico del intendente, la suma de 118.553,49 pesos, que es el resultante de que el básico fue a 6.485,03 pesos, multiplicado por 40, dividido por 35 y vuelto a multiplicar por 16.
Con respecto a los gastos de representación, la Ordenanza que contempla la puesta en vigencia de los instrumentos presupuestarios definitivos para el Ejercicio 2016, en su artículo 2º, fija la compensación por Gastos de Representación para dicho ejercicio en la suma de 12.250 pesos, siendo que en el Ejercicio 2015 la suma era de 9.800 pesos, de modo que el incremento interanual fue del 25 por ciento.
Carlos Pérez: No hay nada irregular
Carlos Pérez fue el funcionario de Martínez que salió a aclarar la situación. No se trata de una denuncia porque no hay nada irregular y mucho menor ilegal. El sueldo del intendente está fijado de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, y corresponde a 16 sueldos de la última categoría administrativa. No hubo ningún otro aumento que no fuera lo determinado por esa Ley, y además hay un complemento que son los gastos de representación, que en este caso son unos 12 mil pesos. Todo, en total, da una suma importante de dinero, que está sujeta a retenciones y deducciones por lo que termina siendo un sueldo real, de bolsillo, de 77.337 pesos, explicó el secretario de Gobierno.
- ¿Qué reflexión hace con respecto a este tema?
- No sabemos de dónde surgió la información que no dudamos en calificar de maliciosa, porque hubo intención de generar una situación de malestar al comparar lo que gana un intendente con lo que percibe un empleado de la categoría más baja. Si se mira de esa manera, ante los ojos de cualquiera es una obscenidad, pero no se puede hacer esa comparación, porque en todo caso la relación habría que hacerla con lo que ganan los agentes administrativos ingresantes de otros municipios o con lo que ganan otros intendentes.
- ¿Para usted está bien lo que percibe el intendente?
- Discutamos si el intendente gana mucho o poco, pero lo que no podemos hacer es medir con la misma vara al sueldo del intendente con el de un empleado de la categoría de base.
El sueldo del intendente tuvo los ajustes naturales que se acordaron para los empleados municipales en paritarias. Los aumentos acordados con los gremios se aplicaron a partir del 1º de febrero y el otro a partir del 1º de agosto. Por supuesto que esos aumentos hacen subir el sueldo de la categoría ingresante administrativa y automáticamente hace que aumente el sueldo del intendente. Por eso hay que dejar en claro que no es que se decretó un aumento exclusivo.
- ¿Para ustedes ya es un caso cerrado?
- Esta es una situación que nos tiene sin mayor cuidado, fue fomentada para crear un conflicto y por eso mostramos sin ningún retaceo cómo son las cosas. Además tenemos entendido que el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes, al que vamos a responder como corresponde porque, repito, no hay nada que esconder ni nada que no esté adecuado a la Ley.