lunes 13 de octubre de 2025

Milei viaja a Estados Unidos: se reúne con Trump y se esperan anuncios clave a días de las elecciones

El presidente se reunirá con Donald Trump este martes en Washington. Firmarán acuerdos, abordarán inversiones y participarán de un acto en homenaje a Charlie Kirk.

12 de octubre de 2025 - 19:45

Después de varios intentos diplomáticos y semanas de gestión, Javier Milei finalmente será recibido este martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión que se llevará a cabo en la Casa Blanca a las 11:00 (hora local, 12:00 en Argentina). Se trata del primer encuentro bilateral formal entre ambos mandatarios desde que Milei asumió la presidencia.

La cumbre más esperada por Milei

La cita, confirmada por fuentes tanto argentinas como norteamericanas, busca sellar la alianza estratégica entre ambos países. El argentino llegará este lunes a Washington junto a su hermana y secretaria general Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. También se espera que se sume Demian Reidel, para avanzar en una agenda paralela vinculada a inteligencia artificial.

Trump ajustó su agenda para recibirlo

El viaje de Milei estuvo rodeado de incertidumbre hasta último momento debido a la apretada agenda internacional de Trump. El mandatario norteamericano participará este lunes en Jerusalén de una histórica sesión ante el parlamento israelí (Knesset) y luego volará a Egipto, donde se llevará a cabo una ceremonia multilateral por la paz en Medio Oriente y la liberación de rehenes de Hamas.

Pese al despliegue, Trump regresará a Washington durante la madrugada del martes, apenas unas horas antes del encuentro con Milei. Desde el entorno del expresidente norteamericano aseguraron que la cumbre con el argentino era una de sus prioridades, y que el respaldo político y financiero de EE.UU. a la Argentina se ratificará en este viaje.

Un homenaje simbólico y político

Además del encuentro bilateral, ambos presidentes participarán ese mismo martes en una ceremonia especial en homenaje a Charlie Kirk, influencer conservador y referente del movimiento MAGA, asesinado en septiembre pasado. En ese acto, Trump entregará de manera póstuma la Medalla de la Libertad, máxima distinción civil en EE.UU., coincidiendo con el día en que Kirk hubiera cumplido 32 años.

Almuerzo de trabajo y temas clave

Como es tradición, Milei firmará el libro de visitas y posará junto a Trump en el Salón Oval. Luego se desarrollará una reunión privada, seguida de un almuerzo de trabajo ampliado con ministros de ambas delegaciones. Entre los principales temas a tratar se destacan:

  • El financiamiento del Tesoro de EE.UU. para fortalecer reservas argentinas

  • Inversiones estratégicas en sectores clave: energía, minería e inteligencia artificial

  • Comercio bilateral y reducción de aranceles

  • Colaboración en seguridad y lucha contra el narcotráfico

Aunque habitualmente estas reuniones concluyen con una conferencia conjunta, no está confirmada la participación de ambos líderes ante la prensa, dado que el formato no es del agrado de Milei.

Mensaje político y electoral

La reunión tiene lugar a menos de dos semanas de las elecciones legislativas en Argentina, y se interpreta como un fuerte respaldo internacional al Gobierno de Milei. En una carta enviada días atrás, Trump elogió sus políticas y escribió: “Usted realmente está haciendo que la Argentina vuelva a ser grande”, una frase que replica el famoso lema trumpista.

Con esta cumbre, Milei espera consolidar no solo su alianza con Estados Unidos, sino también mostrar resultados concretos ante la opinión pública local, especialmente en lo económico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar