Después de conquistar escenarios de todo el país, Juan Pablo Geretto regresa a Pergamino con su celebrado unipersonal Maestra Normal, una obra que mezcla con maestría el humor, la emoción y la memoria colectiva. La función tendrá lugar el viernes 31 de mayo, en la Casa de la Cultura, y las entradas pueden adquirirse a través del sitio plateaunotickets.com.
Maestra Normal es mucho más que una comedia: es un viaje sensible al corazón del acto escolar, una ceremonia tan conocida como olvidada, donde una docente se convierte en espejo de nuestras propias infancias. Escrita e interpretada por el propio Geretto, la obra se ha convertido en un clásico del teatro argentino contemporáneo, con más de 15 años ininterrumpidos en escena y el reconocimiento del público y la crítica.
Una obra que emociona y hace reír
El unipersonal gira en torno a una maestra que, en plena preparación de un acto escolar, comienza a entrelazar relatos dirigidos a padres, alumnos y colegas, desnudando con ternura y crudeza su mundo personal y profesional. Así, el escenario se transforma en una caja de resonancia de recuerdos, evocaciones y emociones compartidas, con la escuela como telón de fondo de nuestras primeras construcciones sociales.
El personaje encarna a esa figura inolvidable de la docente de escuela primaria, con sus modos, sus frases hechas, su pasión pedagógica y también sus contradicciones. A través de anécdotas cotidianas y situaciones entrañables, Geretto invita al espectador a reconocerse, a reírse de sí mismo y a rendir homenaje a quienes nos acompañaron en los primeros pasos de la vida.
Juan Pablo Geretto, un creador premiado
Juan Pablo Geretto es uno de los artistas más destacados de la escena nacional. Ha sido reconocido con prestigiosos galardones como el Martín Fierro al actor revelación, el Premio Konex a la labor unipersonal de la década, el Premio Estrella de Mar en las categorías de actor, autor y espectáculo unipersonal, y la Mención José María Vilches, entre otros.
Además de “Maestra Normal”, ha escrito y protagonizado otros dos unipersonales que dejaron huella: “Sólo como una perra” y “Como quien oye llover”.
Con un estilo propio, donde el humor se entrelaza con la sensibilidad, Geretto ofrece una experiencia teatral profunda y accesible, que conmueve al espectador desde la risa y el amor por la vida cotidiana.