miércoles 23 de abril de 2025

Hace 15 años iba a juicio oral un grave siniestro vial en el que murieron seis personas

Fue por un fatal choque múltiple por alcance en el que le imputaron el delito de homicidio simple con dolo eventual al conductor de un Rastrojero que salió a la ruta 32 sin luces y provocó la tragedia. La acusación es por la misma calificación penal que el caso de Marcos Gorbarán.

10 de abril de 2025 - 19:36

El caso judicial de Marcos Gorbarán trae al presente un grave siniestro vial que por la magnitud del choque y la gran cantidad de personas fallecidas fue calificado durante la instrucción judicial y en los alegatos finales del juicio por la calificación más grave en este tipo de sucesos.

La fiscal Patricia Fernández llevó a juicio y sostuvo hasta los alegatos finales la figura penal de homicidio simple con dolo eventual para el conductor de un vehículo que provocó los fallecimientos de seis personas en un choque múltiple por alcance, hace casi 15 años.

Se cumplieron trece años de la sentencia de los jueces tras las audiencias de juicio oral en el que se produjeron las pruebas testimoniales y periciales del caso.

Es la misma imputación penal que actualmente está acusando el fiscal Fernando Pertierra al conductor de la moto que provocó el fallecimiento del joven Marcos Gorbarán en el Terraplén del Arroyo.

Ese caso de 2010 transitó toda la etapa procesal con esa calificación de homicidio simple con dolo eventual e incluso durante el debate la fiscal Fernández logró acreditada esta figura. Así lo argumentó al momento de alegar para que el Tribunal dicte una sentencia condenatoria.

El domingo 23 de mayo de 2010 se produjo un triple choque en la ruta provincial 32 que provocó la muerte de seis personas, tres de ellas menores de edad golfistas juveniles del Club Estudiantes de Olavarría, quienes viajaban junto a su instructor, que también perdió la vida en el trágico siniestro.

En el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Pergamino el juicio oral por “homicidio simple con dolo eventual” contra el único imputado en el episodio, el conductor de un Rastrojero modelo 1963 quien, según se comprobó, manejaba sin luces y ocasionó el fatal siniestro en el que participaron el Ford Escort de Olavarría y un Renault Sandero, con ocupantes de Caleta Olivia.

El Tribunal condenó a la pena de 4 años y 10 meses de prisión a Germán Johuston y le determinó la inhabilitación para conducir por un lapso de 10 años, según informaron fuentes judiciales.

La fiscal Patricia Fernández, en su momento titular de la Fiscalía 6, había solicitado la pena de 9 años de prisión por “homicidio simple con dolo eventual” mientras que la defensa la absolución.

En el trágico siniestro, murieron los deportistas juveniles olavarrienses Agustina y Francisco Incaurgarat, Francisco Gosende y el instructor de golf Marcelo Miguel; quienes eran todos los ocupantes del Escort.

En el Renault Sandero que venía detrás falleció en forma instantánea la acompañante, Nora Patricia Martínez (Caleta Olivia) y el conductor, Eduardo Alberto Villalmayor, perdió la vida 23 días después tras permanecer internado en terapia intensiva.

Sentencia cumplida

Este miércoles se cumplieron trece años de la fecha de la sentencia; ya que el 9 de abril de 2012 los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal condenaron a Germán Ignacio Johuston a la pena de 4 años y 10 meses de prisión y una década de inhabilitación especial para conducir automotores por resultar autor penalmente responsable del delito de “homicidio culposo”.

La Cámara de Casación y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires rechazaron los recursos extraordinarios de nulidad interpuesto por el abogado defensor de Johuston y confirmaron la sentencia por la calificación penal y el monto de la pena.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En Colón allanaron una casa de 52 al 600, entre 13 y 14, donde era la residencia bonaerense del sospechoso con otra residencia en la localidad santafesina más cercana, de Wheelwright.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar