domingo 13 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

"Gala Rumbera": noche a puro ritmo con Orquesta Compay en el Teatro Unión Ferroviaria

Compartirá escenario con Demi Santucho en flauta traversa, Alessio Vecerrica en la voz, y la pareja de baile integrada por Natalia Rojo y Pablo Bergonzi.

14 de junio de 2025 - 12:00

Este sábado a las 21:00, el Teatro Unión Ferroviaria (avenida Alsina 530) se llenará de color, ritmo y sabor latino con la presentación de la Orquesta Compay, que celebra su cuarto año ininterrumpido de actividad con el espectáculo “Gala Rumbera”, una propuesta vibrante para seguir disfrutando de la salsa y los géneros afro-cubanos.

“Nos mantenemos con la misma energía y alegría disfrutando de este género salsero que tanto nos gusta. Estamos muy contentos con esta continuidad y agradecidos con el público que sigue nuestras presentaciones”, expresaron con entusiasmo los integrantes del grupo, que ha logrado consolidarse como una referencia local del género.

La noche no solo será una celebración del sonido salsero, sino también una experiencia escénica completa: compartirán escenario con Demi Santucho en flauta traversa, Alessio Vecerrica en la voz, y la pareja de baile integrada por Natalia Rojo y Pablo Bergonzi, quienes aportarán movimiento y expresión corporal a la velada.

Orquesta Compay: con sabor y compromiso

Compuesta por diez músicos de sólida formación y fuerte espíritu colectivo, la Orquesta Compay ha sabido ganarse un lugar en el circuito musical gracias a su propuesta comprometida con los ritmos de raíz afro-cubana. La integran Antonela Santapaola y Nazareth Gill (voz), José Temprana (voz y timbal), Matías Lanzillotta (congas), Franco Lanzillotta (bongó y campana), Leonardo Panarisi (claves, maracas y güiro), Ignacio Katz (saxofón tenor), David Luna (saxofón alto y coros), Marcos Giraudo (bajo y coros) y Walter Rivarola (piano y coros).

“Más allá de la música, sabemos que nuestro grupo humano es el que nos permite disfrutar cada uno de nuestros encuentros, ensayos, shows. Aunque no nos veamos con la frecuencia que quisiéramos, nos apreciamos y admiramos, por eso valoramos tanto nuestro proyecto musical”, remarcan los integrantes.

Como parte de su crecimiento artístico, la orquesta ya trabaja en su primer álbum de estudio, que incluirá un tema propio: “La combi está completa”, una canción original que ya forma parte del repertorio en vivo y anticipa el perfil creativo que el grupo quiere consolidar.

Origen y evolución del proyecto

El germen de Orquesta Compay se remonta a la pandemia, cuando Walter Rivarola y Marcos Giraudo, colegas en el ámbito docente, decidieron iniciar un proyecto musical centrado en los sonidos afro-cubanos, especialmente la salsa. A través de intercambios virtuales, comenzaron a reclutar músicos y a trabajar sobre los primeros arreglos.

Desde aquella primera presentación en diciembre de 2021, el proyecto ha evolucionado hacia un formato completo de orquesta, con una instrumentación fiel al género y un repertorio que combina salsa, timba, chachachá y otros géneros caribeños, con arreglos originales y versiones de clásicos reconocidos.

Además de las presentaciones en vivo, Orquesta Compay ha generado una comunidad de seguidores apasionados por la música latina. A través de su cuenta de Instagram (@orquesta.compay) comparten contenidos, novedades y convocatorias abiertas para quienes deseen integrarse a este universo musical.

Las entradas para “Gala Rumbera” tienen un valor de $7000 y pueden adquirirse en boletería o contactando a la orquesta por redes sociales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Adrián Ciuffo falleció este viernes a los 54 años.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar