domingo 15 de junio de 2025

Fondo de Reconstrucción en Zárate: un proyecto que apunta a las grandes empresas y excluye a comercios y pymes

El Partido Socialista impulsa una ordenanza para que las empresas más poderosas de Zárate financien la reconstrucción tras el temporal. Excluye expresamente a vecinos, comercios y pymes del esfuerzo económico.

31 de mayo de 2025 - 12:29

Tras el devastador temporal del 16 y 17 de mayo que dejó serios daños en distintos barrios de Zárate, el Partido Socialista presentó un ambicioso proyecto de ordenanza que busca financiar las obras de reconstrucción a través de un “Fondo Municipal” solventado exclusivamente por las grandes empresas del distrito.

La propuesta fue ingresada formalmente al Concejo Deliberante y propone una herramienta legal específica, solidaria y con control institucional, destinada a reparar los daños sin aumentar tasas a vecinos ni exigir aportes a pequeños comerciantes o emprendedores.

Aporte proporcional y temporario.

La iniciativa establece que solo las empresas con facturación anual superior a los mil millones de pesos estarán alcanzadas por esta contribución extraordinaria. Según los cálculos del Partido Socialista, unas 200 firmas locales cumplen con ese requisito y podrían aportar entre $3.000 y $4.000 millones al fondo antes de fin de año.

Desde el espacio político que impulsa la iniciativa explican que se trata de una medida progresiva, que prioriza el rol social de las grandes empresas en momentos de crisis. “No hay ninguna tasa nueva para comerciantes, pymes o contribuyentes comunes. El esfuerzo se le pide a quienes más ganan en esta ciudad”, indicaron.

Una alternativa al fondo voluntario

El proyecto fue elaborado como respuesta a la limitada propuesta del Ejecutivo municipal, que decretó la creación de una cuenta bancaria para donaciones voluntarias. Desde el socialismo critican que ese fondo no tiene controles claros ni mecanismos de asignación transparente.

“El Estado no puede improvisar con cuentas bancarias. Tiene que actuar con leyes, instrumentos institucionales y mecanismos de control”, expresó el concejal Aldo Morino, autor del proyecto y referente del unibloque socialista. La iniciativa también plantea la creación de una comisión mixta de seguimiento con participación ciudadana y de organizaciones barriales.

Reclamo por inacción oficial y pedido de gestión

El documento político que acompaña la presentación también lanza fuertes críticas al intendente Marcelo Matzkin, a quien acusan de “delegar la responsabilidad pública” en lugar de gestionar fondos extraordinarios ante la Provincia o la Nación.

“A más de diez días del temporal, no hay ni una sola confirmación de fondos gestionados. No alcanza con abrir cuentas ni con relatar problemas: hay que gobernar y buscar soluciones”, subrayaron desde el socialismo.

Además, exigieron al jefe comunal un compromiso político más activo para impulsar en el Congreso el tratamiento de un proyecto de ley nacional que busca crear un fondo de emergencia para los municipios del norte bonaerense afectados por desastres climáticos. “Zárate necesita que Matzkin se mueva, que articule con sus aliados en el Congreso, especialmente con los legisladores cercanos a Cristian Ritondo, para que la ayuda llegue de verdad”, sostuvieron.

Empresas en la mira: el reclamo de mayor responsabilidad social

Con tono firme pero sin perder el encuadre institucional, la iniciativa socialista pone el foco en el rol de las grandes empresas que operan en Zárate y que han tenido años de importantes ganancias. “Cuando hay que construir veredas, reparar calles o asistir a un vecino que perdió todo, esas empresas también deben poner el hombro”, plantearon desde el PS.

El proyecto no solo prevé la contribución proporcional según el nivel de facturación, sino que abre la puerta a otras herramientas complementarias como tasas por antenas, tasas ambientales o contribuciones por uso intensivo del espacio público.

En paralelo, militantes del movimiento “Cerca”, espacio aliado al socialismo, iniciaron una campaña de concientización en redes sociales y en los barrios más afectados, explicando los alcances del proyecto y buscando sumar apoyos vecinales.

Embed - Empresas zarateñas: cuando llueve... - Diario La Opinión

Empresas zarateñas: cuando llueve fuerte, también llueven los impuestos (¿o no?). El socialismo propone que financien la reconstrucción.

Publicada por Diario La Opinión en Sábado, 31 de mayo de 2025
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Abuso sexual: Conmoción en Zárate

Las Más Leídas

Te Puede Interesar