El cuerpo de consejeros escolares de Pergamino encendió una señal de alerta ante una situación que calificaron como “grave” y “sin precedentes recientes”. En el mes de mayo de 2025, el Fondo Compensador —recurso económico esencial para el mantenimiento cotidiano de las escuelas— sufrió una abrupta reducción superior al 50% en comparación con abril, sin que hasta el momento se haya emitido ninguna explicación formal por parte de las autoridades provinciales.
“El recorte se produjo sin justificación y afecta directamente las condiciones de habitabilidad y funcionamiento de nuestras escuelas”, advirtieron los consejeros en un comunicado oficial. Además, remarcaron que la merma del fondo se sostiene durante junio, lo cual “compromete gravemente la capacidad para responder a los requerimientos cotidianos de las instituciones y para cumplir con los compromisos ya asumidos con proveedores de servicios y materiales”.
¿Qué es el Fondo Compensador?
El Fondo Compensador es una partida diaria que reciben los Consejos Escolares de toda la provincia de Buenos Aires. Está estipulado por ley y se distribuye según un coeficiente que depende de la recaudación tributaria del gobierno bonaerense. Se destina a tareas esenciales como reparaciones menores, refacciones urgentes, mantenimiento general, y atención de necesidades básicas en los establecimientos educativos.
“El fondo cae por goteo, y representa el sostén inmediato que tenemos para dar respuesta a problemas que no pueden esperar: una pérdida de agua, una instalación eléctrica que falla, una puerta que no cierra. Es para nosotros un recurso económico indispensable para la atención de necesidades básicas de mantenimiento, reparaciones y pequeñas refacciones en los establecimientos educativos”, explicaron desde el Consejo Escolar.
Explicaciones a la Provincia de Buenos Aires
Frente a esta situación, el cuerpo elevó un reclamo formal ante la Dirección Provincial de Consejos Escolares, solicitando “las debidas explicaciones, así como la recomposición urgente del fondo y la restitución de los montos adeudados”.
Desde el Consejo enfatizaron la necesidad de informar a la comunidad con total transparencia. “No se trata de un dato administrativo: este recorte afecta de manera directa la vida escolar de miles de estudiantes y docentes, y puede tener un impacto inmediato en los tiempos de respuesta ante emergencias edilicias o necesidades básicas”, sostuvieron.
Por el momento, no hubo respuesta oficial del gobierno provincial al reclamo. Mientras tanto, las escuelas de Pergamino afrontan el invierno con un presupuesto reducido a la mitad para sostener su infraestructura básica.