viernes 07 de noviembre de 2025

Pergamino se viste de tradición: desfiles, peñas y día de campo para celebrar la identidad gaucha

Desde este viernes y hasta el domingo, El Fortín Pergamino realiza una nueva edición de la Fiesta de la Tradición. Este sábado será el desfile de caballos.

7 de noviembre de 2025 - 13:07

La ciudad comienza este viernes a vivir una de las celebraciones más importantes de su calendario cultural: la Fiesta de la Tradición, organizada por El Fortín Pergamino, una institución tradicionalista con más de 80 años de historia dedicada a preservar y difundir las costumbres gauchas. Con el apoyo de la Municipalidad de Pergamino, este fin de semana promete ser una oportunidad para reencontrarse con la música, los sabores, los valores y la esencia de nuestras raíces criollas.

Guitarreada inaugural: el espíritu criollo se enciende

Las actividades comienzan hoy, a las 21:00, en la sede del Fortín (Italia 548) con una guitarreada y encuentro en la Pulpería del Fortín. Ese espacio, con su estética campestre y su ambiente cálido, será el punto de partida perfecto para que vecinos, familias y amantes del folklore se reúnan en torno a la música y la tradición oral.

La pulpería no es solo un escenario: es un viaje al pasado, un espacio donde se comparte la palabra, el canto y el mate, como se hacía en los viejos tiempos de las postas y los encuentros criollos.

El sábado, Avenida de Mayo se convierte en escenario

El sábado será el día más esperado por quienes disfrutan del colorido y la emoción de la fiesta. A partir de las 16:00, montados, tropillas y carruajes comenzarán a concentrarse en Marcelino Ugarte y Nicolás Repetto, para luego iniciar el gran desfile tradicionalista que recorrerá las calles de Pergamino.

A las 16:30, la columna partirá rumbo al centro, donde el Palco Principal estará ubicado en la Plaza 25 de Mayo. Desde allí, autoridades municipales y público en general observarán el paso de los participantes, acompañados por academias folklóricas invitadas que ofrecerán cuadros de danza y música en vivo.

El desfile no es solo una postal pintoresca: es una expresión viva del orgullo de pertenecer a esta tierra y del esfuerzo de instituciones, agrupaciones y familias que mantienen viva la tradición del caballo, el poncho y el respeto por los símbolos nacionales.

Peña y costillares: una noche para compartir

Al finalizar el desfile, la celebración se trasladará al Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, donde El Fortín ofrecerá costillares al asador y un servicio de cantina. La propuesta busca reunir a desfilantes, vecinos y visitantes en una gran mesa criolla donde el encuentro y el sabor sean protagonistas.

La noche continuará con una Peña Folclórica, que contará con la presencia de artistas locales y grupos de danza. Entre los confirmados se destacan: Arroyo Dulce Folk, Nicolás Membreani, Los Colorados Será una oportunidad para disfrutar de música en vivo, bailar chacareras, zambas y gatos, y seguir celebrando hasta entrada la noche.

Domingo: jornada criolla para toda la familia

El domingo, desde las 9:30, el Fortín invita a disfrutar de un Día de Campo en el mismo predio. Habrá actividades típicas del trabajo rural, entre ellas: Pialada de Terneros por Cuarteta, tiro de Lazo, tambores para menores, caballos de trabajo, carrera de potros, tropillas entabladas.

Cada una de estas destrezas exhibe la habilidad del jinete, la nobleza del caballo y la relación histórica entre el hombre y el campo.

Todas las actividades del fin de semana serán con entrada libre y gratuita, reafirmando el deseo de El Fortín de acercar esta celebración a toda la comunidad.

La tradición como futuro

Para Fernando Díaz, presidente de El Fortín Pergamino, esta fiesta trasciende lo festivo: “Estamos muy contentos de volver a reunir, como todos los años, a la ciudad para celebrar la Fiesta de la Tradición. Al revivir nuestra cultura nos sentimos orgullosos y satisfechos de poder lograrlo”.

Destacó también la importancia de transmitir estos valores a los más jóvenes: “Si las nuevas generaciones conocen las costumbres y tradiciones, lograrán quererlas, valorarlas y sentirlas como propias”.

El Fortín Pergamino

El Fortín Pergamino es una institución activa y comprometida en la defensa de la identidad nacional. Fundado el 19 de septiembre de 1942 por el Escribano Pedro López Godoy, mantiene como misión principal “defender los usos y costumbres criollas” y honrar la figura del gaucho como símbolo de libertad, esfuerzo y solidaridad. Cada edición de esta fiesta es un recordatorio de ese propósito, pero también una invitación para que nuevas generaciones conozcan, aprecien y se apropien de esa herencia cultural.

Día de la Tradición y José Hernández

Cada 10 de noviembre, en todo el país se celebra el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández, nacido en 1834, poeta, político y periodista argentino.

Hernández es el autor de “El Gaucho Martín Fierro”, considerado una obra maestra de la literatura nacional y una radiografía profunda del espíritu del hombre de campo. Publicado en 1872, este poema épico retrata con respeto la vida del gaucho: sus valores, su libertad, su lucha y su relación íntima con la naturaleza.

El personaje de Martín Fierro se convirtió en un símbolo ineludible de la identidad argentina. Y Pérez Galdós lo resumió mejor que nadie:

“El Martín Fierro es el libro en que un pueblo ha aprendido a conocerse a sí mismo”.

Una fiesta que nos une

La Fiesta de la Tradición no es solo un evento más en la agenda cultural de Pergamino. Es un reencuentro con el pasado, una reafirmación de lo que somos como comunidad y una oportunidad para transmitir a los jóvenes el valor de la cultura viva. Las puertas están abiertas. El Fortín ya está listo. Este fin de semana, las tradiciones se viven en Pergamino.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El domingo se presenta por primera vez en El Yerta Club Cultural la folklorista y bailarina Milena Salamanca.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar