Darío Cid fue ascendido a ayudante fiscal en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de los fiscales Francisco Furnari y Germán Guidi.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
El funcionario con una carrera judicial de casi 38 se inició en el primer escalafón y pasó por todas las funciones como empleado, luego se recibió de abogado y logró un crecimiento profesional dentro de la Fiscalía.
Darío Cid fue ascendido a ayudante fiscal en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de los fiscales Francisco Furnari y Germán Guidi.
Este lunes al mediodía el fiscal general Mario Daniel Gómez le tomó juramento en una ceremonia junto a familiares, colegas, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal.
En diálogo con Diario La Opinión, Dario Cid trazó un recorrido de sus casi 40 años de trayectoria como operador del sistema judicial de nuestra ciudad.
El flamante ayudante fiscal destacó sus casi “38 años en el Departamento Judicial, ingresé como auxiliar en el viejo Juzgado Criminal número uno, que su señoría era el doctor Emilio José Abud, allá por diciembre del 87; cuando se creó el Departamento Judicial. Ahí fue transcurriendo una vida prácticamente acá de dentro, pasando por todos los escalafones a lo largo de mi carrera, como auxiliar, después como oficial, para llegar después al cargo de oficial mayor, después como jefe despacho y después, una vez que pude terminar mi carrera de abogacía acá, a la vez que trabajaba, se transformó mi cargo en el cargo de auxiliar letrado, o sea, prosecretario, después ya hace dos años pasé al cargo de secretario y hoy, bueno, tengo el orgullo y el honor de que me hayan designado como secretario de Fiscalía de Cámara, con el rol de ayudante fiscal”, describió Cid sobre su ascenso.
La familia acompañó la jura de Darío Cid por el acompañamiento de sus seres queridos. El acompañamiento familiar y recordó la vida personal a la par de la carrera judicial: “cuando yo entré a trabajar acá, era soltero, estaba de novio con mi esposa, me casé ya cuando siendo empleado acá en el Poder Judicial y después fueron viniendo los hijos y hoy ya los nietos”.
Cid agradeció la presencia del cronista de Diario LA OPINION: y destacó la relación de la Justicia con la Prensa. “Desde el Ministerio Público Fiscal, con la política que pregona el doctor Gómez y los fiscales, los doctores Francisco Furnari y Germán Guidi, somos siempre una fiscalía de puertas abiertas que atendemos abiertamente a la prensa, dando a conocer todos los actos procesales que se llevan a cargo, a cabo en esta institución”.
¿Cuál es el rol del ayudante fiscal? Fue la consulta sobre la función que cumplirá de aquí en adelante. “El rol del ayudante fiscal se vendría a ser un escalafón arriba del instructor judicial. El cargo de ayudante fiscal fue creado en su momento en la provincia para aquellos lugares donde eran departamentos judiciales muy grandes, donde se creaban ayudantías fiscales. Entonces, ante la falta de cargos de fiscales, por falta de nombramientos que hay que están pendientes de exámenes de llamado y para cubrir cargos en la justicia, los ayudantes fiscales a veces suplimos esa falta de funcionarios siendo unos cargos de ayudantías fiscales. No sería el caso de Pergamino, porque mi cargo sería como si fuera Secretario de Fiscalía General, pero con funciones de ayudante fiscal. Es decir, podemos llevar a cabo muchos actos procesales, pero siempre después supeditado al control del señor agente fiscal”, describió Cid.