Javier Martínez: "No alcanzó, pero HECHOS es la respuesta a la política del fanatismo"
Con autocrítica el intendente Javier Martínez analizó los resultados electorales del domingo pasado y reconoció que no fueron los esperados.
14 de septiembre de 2025 - 07:05
Compartí esta nota:
Javier Martínez analizó las elecciones del pasado domingo.
LA OPINION
Tras las elecciones del pasado domingo, el intendente Javier Martínez dialogó con LA OPINION para hacer un balance de lo ocurrido en Pergamino. Admitió que el resultado no fue el esperado, realizó una autocrítica sobre la campaña y defendió la decisión de haber fundado HECHOS, espacio político que –según afirma– busca superar la grieta entre kirchnerismo y libertarismo con una propuesta basada en gestión, diálogo y resultados.
-Claramente no. Sabíamos que iba a ser difícil y que había un contexto complejo. El riesgo estaba y entiendo que hicimos una muy buena campaña, pero no alcanzó.
–¿Qué pasó? ¿Realizaron alguna autocrítica?
-Creo que pasaron varias cosas. En primer lugar, mucha gente no fue a votar; entendimos que esos eran potenciales vecinos afines a nosotros. Segundo, nos costó mucho romper la polarización entre Milei y Cristina; fue difícil hacerle entender al electorado que se trataba de una elección de concejales, no del programa económico ni de Milei ni de Cristina. Y probablemente, producto de la fundación de nuestro nuevo espacio, generamos confusión en nuestro votante habitual. Nos faltó tiempo.
En cuanto a la autocrítica, la estamos haciendo. Claramente existen otras razones. No somos ni perfectos ni ideales, y el paso de los años resiente algunas áreas de la estructura que, de cara a los resultados, tenemos que revisar y darle respuesta a los vecinos. Este nuevo espacio ahora también tiene que demostrar que tiene capacidad de reacción y adaptación.
–¿Se vienen cambios en la estructura municipal?
-No sería lógico que no hubiera cambios. Apenas comenzó la campaña electoral, incluso cuando surgió nuestro desagrado de la unión incondicional o sometimiento del PRO con La Libertad Avanza, yo comenté que nuestro objetivo era refrescar la gestión municipal, mostrar que estamos renovando el equipo, necesitamos caras nuevas, agendas modernas y nuevas generaciones. Necesitamos renovar la oferta con nuestros vecinos. Entiendo que en los próximos dos años vamos a poner todo el esfuerzo en eso.
–A la luz de los resultados, ¿está conforme en haberse retirado del acuerdo LLA–PRO?
-Absolutamente. Estamos del lado correcto: del lado de los vecinos de Pergamino. La Libertad Avanza en esta ciudad no tiene los valores que nosotros representamos, son acomodaticios al kirchnerismo, a ideas que no son de esta ciudad; defienden las ideas de Pareja y de Karina Milei, hablan en un lenguaje que no le resuelve la vida a la gente. Hubiera sido imposible para nosotros estar ahí. Estamos muy conformes de haber fundado HECHOS.
–¿Cómo sigue esta historia de HECHOS?
-HECHOS es un espacio nuevo, es la respuesta necesaria ante el terraplanismo de la política que vive hoy la Argentina. Por un lado, los kirchneristas y, por otro lado, los libertarios. Las dos caras de la misma moneda: la del agravio, el populismo, la narrativa, la del fanatismo. Son iguales aunque parezcan exactamente opuestos.
Entendemos que están lejos del hacer, de los resultados, de los proyectos que integren a la mayoría de los argentinos. Ellos gobiernan (o quieren gobernar) para los propios, porque a los demás los detestan. Nosotros somos exactamente lo contrario.
Creemos que podemos lograr una provincia con proyección, con obra pública, con cuidado de quienes necesitan del Estado y con cuentas públicas sanas. Porque tenemos cómo demostrarlo, porque lo hemos logrado.
Inicia nuestra etapa como espacio nuevo con una representación muy razonable dentro de la Legislatura y el Senado de la provincia de Buenos Aires, cerca de 40 concejales en los distritos de la Segunda Sección Electoral. Y, de acuerdo con las conversaciones de esta semana, en varias ciudades de la provincia hay mucha intención de unírsenos a este esfuerzo.
No somos la tercera vía, somos la representación del hacer en política. La política para transformar la realidad. El argentino se cansó de los discursos sin resultados. Sabemos que el electorado va a entenderlo cuando esa gran mayoría silenciosa comience a ver en nosotros que sí hay una salida a nuestra Argentina fragmentada. Es con diálogo, con gestión y con vocación de servicio.
Live Blog Post
14-09-2025 10:25
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El intendente Javier Martínez analizó los resultados del domingo y reconoció que no fueron los esperados. Con autocrítica, admitió que la polarización y la creación de su nuevo espacio HECHOS generaron dificultades, pero defendió la decisión: “Estamos del lado de los vecinos, no del kirchnerismo ni del libertarismo”. Anunció que habrá cambios en la gestión municipal, con renovación de equipos y nuevas generaciones al frente. Aseguró que HECHOS busca superar la grieta con una propuesta basada en gestión, diálogo y resultados. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #Pergamino #Política #Elecciones #HECHOS"
-Yo creo que, a la luz de los sucesos de nuestro país, con muchos gobernadores replegándose del canto oficial, en la provincia de Buenos Aires, con cientos de intendentes que han tenido que defender lo indefendible ante el avasallamiento de Kicillof en una provincia prácticamente devastada en materia de seguridad, salud y educación, los vecinos van a abrazar una agenda de desarrollo. La que probablemente requiera de ortodoxia económica (los intendentes sabemos de eso), pero con un condimento claro hacia el trabajo, la producción y la creación del empleo. Los pergaminenses hemos vivido muchísimas crisis, pero siempre nos dedicamos a nuestra ciudad. Así seguiremos.
–¿Y ya se habla de su sucesión?
-Hace ya un par de años que se habla de eso. He repetido hasta el cansancio que no me voy a presentar nuevamente; incluso he confesado en algún medio de comunicación que el tercer mandato es un error. Pero acá estoy, para concluir los compromisos que he tomado con mis vecinos y con la responsabilidad de ofrecer un nuevo equipo que tenga la capacidad de seguir subiendo la vara a la política local.