El episodio ocurrió días atrás, cuando dos delincuentes, uno de 25 años y un adolescente de 17, perpetraron un violento asalto en uno de los quioscos de los Florentín. Rompieron la vidriera, redujeron a una empleada —sobrina de los propietarios— y se alzaron con una importante suma de dinero y mercadería.
Los hermanos Luis y Fabián Florentín, propietarios de una cadena de comercios del rubro quioscos de 24 horas, expresaron su profundo malestar con la Justicia tras conocerse la resolución del juez del Juzgado de Garantías del Joven, Julio Caturla, quien resolvió conceder la libertad al menor de edad acusado de protagonizar el asalto a uno de sus locales.
Gracias a un rápido accionar policial, ambos sospechosos fueron aprehendidos a las pocas horas. En ese marco, el fiscal Horacio Oldani, titular de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, solicitó que el menor permanezca detenido en un centro de contención. Sin embargo, el juez Julio Caturla le concedió el beneficio del arresto domiciliario.
luis-y-fabian-florentin-comerciantes-pergamino-001.jpg
Fabián y Luis Florentín en diálogo con Diario LA OPINION.
CAPTURA D EPANTALLA VIDEO ENTREVISTA A LUIS Y FABIÁN FLORENTIN
Violación del arresto domiciliario
Lo que generó aún mayor indignación en los comerciantes es que, pocas horas después del hecho, el menor violó esa medida judicial y regresó al local a realizar una compra con total impunidad. Su presencia fue registrada por las cámaras de seguridad del comercio.
“Volvió a comprar con nuestra plata, la misma que nos robó. Y hoy está libre, como si nada hubiera pasado”, denunció Luis Florentín en diálogo con Diario LA OPINIÓN. “Rompió el arresto domiciliario y aun así el juez Caturla lo dejó en libertad. No se le computó ningún agravante. Para él, es como si no hubiera pasado nada.”
Daños económicos y sensación de impunidad
El asalto no solo dejó una pérdida económica directa, sino también un fuerte impacto emocional y logístico para los Florentín. “Tuvimos que reponer el vidrio, colocar rejas nuevas, pagar mercadería robada. Sólo recuperamos un celular, el resto se perdió todo”, relató Fabián Florentín, visiblemente afectado.
“Somos 24/7, trabajamos todo el día para sostener estos comercios, y detrás nuestro hay más de 20 familias que dependen de esto. Pero la Justicia libera a quien roba, amenaza y vuelve al lugar del crimen como si nada. ¿Qué mensaje nos están dando?”, agregó.
Los comerciantes también cuestionaron la falta de presencia policial y el escaso apoyo institucional: “No pasa un patrullero por la zona, estamos desprotegidos. Ya pedimos una reunión con el comisario y el jefe de Seguridad del Municipio. Queremos respuestas.”
“La Justicia está del lado del delincuente”
En otro pasaje de la entrevista, los hermanos apuntaron directamente contra el juez Caturla: “Estas leyes no nos favorecen a los laburantes, están hechas para proteger al delincuente. Este chico ahora puede pasear por el barrio, entrar de nuevo a nuestros locales, y nadie puede hacer nada. ¿Hasta cuándo?”, se preguntaron.
El fiscal Oldani, por su parte, reiteró el pedido de encierro en un centro de contención juvenil durante la audiencia de prisión preventiva que se llevó a cabo este lunes, justamente porque el menor había quebrado la medida de arresto domiciliario. Aun así, el juez volvió a inclinarse por la libertad, lo que provocó un fuerte rechazo no solo de la parte damnificada, sino de otros comerciantes de la zona que se están organizando para reclamar mayor seguridad.
Llamado a las autoridades
En el cierre del testimonio, Fabián dejó una pregunta directa al intendente y al ministro de Seguridad:
“Si nosotros decidimos bajar la persiana por miedo y bronca, ¿Quién se hace cargo de las familias que se quedan sin trabajo? ¿El juez, el intendente, el ministro? Porque parece que a nadie le importa el que labura.”