sábado 26 de abril de 2025
BROTE

Sarampión ¿Dónde aplicarse la dosis de refuerzo en Pergamino?

Por el brote de la enfermedad, profesionales de la salud instan a recibir esta dosis de refuerzo.

18 de marzo de 2025 - 15:22

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó a la población que ante el brote actual de sarampión en el país y la región, la vacuna es la única manera efectiva de prevenir la enfermedad, por lo que es fundamental completar los esquemas.

Así, ante esta situación, para aquellos niños y niñas de entre 6 meses y cuatro años que hayan estado en contacto con casos confirmados, la cartera sanitaria puso a disposición una dosis de vacuna de refuerzo. Su aplicación es gratuita en los vacunatorios bonaerenses.

Vacunación en Pergamino

Es importante que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados se acerquen a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente o seguimiento, siempre bajo la supervisión médica.

En Pergamino la triple viral se puede recibir en el vacunatorio del Hospital "San José", que funciona de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00, y en el "José Caggiano" dependiente del Municipio, ubicado en avenida Marcelino Ugarte al 200, que abre sus puertas de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00.

Es importante destacar que, según el calendario, la dosis de la triple viral es recibida por niños de 12 meses y a los mayores de cinco años por lo que, en este caso, se coloca junto a las del ingreso escolar.

¿Quiénes deben recibir la dosis extra?

-Niños y niñas de 13 meses a cuatro años que hayan tenido contacto con casos confirmados deben recibir una dosis extra de la vacuna.

-Bebés de seis a 11 meses que fueron contactos de casos confirmados deben recibir una dosis extra denominada "cero", que no cuenta para el esquema de vacunación regular, pero refuerza su inmunidad en este contexto.

¿Por qué se recomienda esta dosis extra?

-Aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de la población no responde adecuadamente, lo que los hace vulnerables al sarampión.

-En bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional para generar inmunidad.

Brote de Sarampión

El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación, ya que la vacuna contra el sarampión es muy eficaz para prevenir la enfermedad. Aunque en muchos países el sarampión ha sido controlado a través de la inmunización, algunos lugares todavía enfrentan brotes debido a factores como la falta de acceso a vacunas o la reticencia a vacunarse.

Los síntomas de la enfermedad son: fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos, y una erupción cutánea que generalmente comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Eugenio Carranza, de jugador a técnico de Racing de Pergamino. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar