martes 16 de septiembre de 2025

Renacen las Fuerzas del Cielo: Santiago Caputo rediseña la estrategia de Milei tras la derrota en Provincia

Caputo rediseñó la estrategia de Milei: cadena nacional sin gritos, nuevo lema y campaña moderada para recuperar votos en provincia.

16 de septiembre de 2025 - 15:03

Tras la derrota en Buenos Aires, Santiago Caputo impulsó un giro en el estilo de Milei: más moderación, contacto directo con la gente y foco en el “esfuerzo que vale la pena”.

El estratega que no se mueve: Caputo, siempre al lado del Presidente

Mientras Javier Milei acusaba el golpe por la dura derrota en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Santiago Caputo fumaba y pensaba. En silencio, el principal asesor del Presidente delineaba la hoja de ruta que permitió una rápida mutación en el estilo de gobierno de La Libertad Avanza. No se trató solo de la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, sino de una decisión más profunda: el cambio de registro presidencial, una apuesta calculada con precisión quirúrgica.

Durante el fin de semana, Caputo se reunió a solas con el Presidente en Olivos. Allí acordaron un giro que se concretó el lunes a la noche en la cadena nacional: un Milei más calmo, sin ataques al Congreso ni referencias ideológicas, con un tono llano y agradecido hacia quienes “hacen el esfuerzo que vale la pena”.

Nueva versión: del atril solitario a la estrategia nacional

La escena fue significativa: Milei solo, sin casta política ni económica, en el Salón Blanco, con un discurso de 20 minutos sin menciones a la escuela austríaca ni insultos a los gobernadores. La puesta en escena buscó recuperar el tono del ballotage y ampliar el espectro electoral, con especial foco en los votantes desencantados del conurbano bonaerense.

Desde el oficialismo confirmaron que esta “versión 2.0” de Milei es parte de la nueva narrativa de gobierno diseñada por Caputo. El objetivo: fortalecer la figura presidencial en un momento crítico, antes de la votación por la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario en Diputados, y en medio de una relación cada vez más tirante con los gobernadores.

Catalán, Lule y la pulseada interna

La llegada de Catalán al Ministerio del Interior se interpreta como un intento de suavizar el vínculo con las provincias, tras la fallida estrategia de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, quienes habían impulsado libertarios desconocidos como candidatos en territorios ajenos.

Caputo impuso otro camino: menos confrontación, más política, y foco total en Milei como eje de la campaña, incluso por encima de los candidatos.

Espert, afuera del foco; Caputo, al centro

Uno de los gestos más comentados del cambio de estilo fue la ausencia de José Luis Espert en la cadena nacional, pese a ser el primer candidato a diputado por la Provincia y presidente de la Comisión de Presupuesto. Su última aparición pública fue escapando en moto de un acto en Lomas de Zamora, y Caputo prefirió dejarlo fuera del cuadro presidencial.

“El esfuerzo vale la pena”: un nuevo lema para la campaña

La frase fue repetida varias veces por Milei en su discurso. Detrás está la mano de Caputo, que ya definió que esa será la consigna de campaña en los próximos meses. Se articulará con el ya conocido “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, y se usará especialmente en la nueva gira presidencial por la provincia de Buenos Aires, que incluirá actos moderados, recorridas pequeñas y encuentros con vecinos.

En paralelo, la mesa bonaerense analiza incorporar a referentes libertarios como Agustín Romo, que aún no consiguieron cargos formales.

Vuelve la mesa bonaerense, con Milei incluido

Este jueves habrá una nueva reunión entre Milei, Caputo y el equipo provincial para terminar de definir la línea discursiva. El objetivo es conectar con la ciudadanía en forma directa y pedagógica, dejando atrás frases como “el ajuste más grande de la historia” o símbolos agresivos como la motosierra.

En suma, La Libertad Avanza ensaya una mutación: menos épica disruptiva, más moderación, con Milei como único protagonista. Detrás del telón, Santiago Caputo maneja los hilos como siempre: desde las sombras, pero en el centro del poder.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Axel Kicillof en Odisea Argentina. Entrevista con Carlos Pagni video

Las Más Leídas

Te Puede Interesar