Desde la Secretaría de Tierra y Viviendas de la Municipalidad informaron sobre el avance de los trabajos comprometidos en el predio de la ex Linotex correspondiente a la segunda etapa del “Programa Solares II” de lotes con servicios.
El responsable de esta dependencia, Juan Manuel Batallánez, contó a LA OPINION cuáles son estos avances concretos y cómo seguirá el desarrollo de las tareas que faltan para llegar a la entrega de posesión efectiva de los terrenos.
“Hace aproximadamente un mes nos reunimos con los adjudicatarios en la zona de Linotex para conversar sobre la toma de posesión de los lotes. Se acordó una fecha para fines julio y en ese sentido se viene trabajando”, explicó el funcionario. “En este momento ya se encuentra terminada la instalación de las columnas de retención y de paso para la extensión de la red de suministro de energía eléctrica; además, la semana próxima comienza el tendido del cableado para lo cual se están colocando en todas las columnas los soportes para el sostén del pre ensamblado. Respecto de la línea de alumbrado público, se estima que en 10 días se estarán erigiendo las columnas metálicas para disponer las luminarias LED”, adelantó Batallánez.
Infraestructura en el Programa Solares
En estos momentos están trabajando dos cuadrillas de la Dirección de Redes de Infraestructura Básica una de las cuales está con estos trabajos y la otra está abocada a la realización de zanjeo y armado de las cañerías de la red troncal para desagües cloacales. “Según lo conversado con los adjudicatarios, los servicios sanitarios de cloacas y agua corriente contarán con la ejecución de la acometida para cada lote por parte del personal municipal dejando en el espacio de la vereda ambos servicios para evitar que más adelante con la conexión de cada usuario haya que perforar y romper las calles que van a estar en proceso de consolidación”, contó el funcionario.
“Justamente en lo que refiere a las calles, se trabaja con maquinaria y personal de la Secretaría de Servicios Públicos en lo que es apertura y nivelación habiendo delimitado la configuración de las diez manzanas correspondientes a esta nueva etapa del loteo. En total, este proyecto implicará unas veinte manzanas con trescientos setenta y cinco lotes producidos”, resaltó el secretario de Tierra y Viviendas.
En Programa Solares más obras y seguridad
En esta misma línea, comenzaron a marcar 209 parcelas de esta segunda etapa por parte del personal contratado para la demarcación y amojonamiento de cada terreno.
Conjuntamente con la Secretaría de Seguridad se diseñó un dispositivo de vigilancia que minimice riesgos sobre las obras que ahora se están realizando y los materiales que se están empleando.
“En virtud de la demora para la ejecución de los trabajos se acordó con los adjudicatarios la extensión de los plazos para el comienzo de las obras particulares de construcción de las viviendas que empezarán a correr desde la momento de la entrega efectiva de los lotes”, contó Batallánez. “Se decidió redactar un convenio anexo al boleto de compra-venta que implica extender los plazos de construcción y ocupación de la vivienda a los estipulados por la ordenanza de adjudicación de los lotes municipales aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, el año pasado”, manifestó en la charla con el Diario el funcionario local.
Esto significa que el plazo de obligación de comienzo de las obras de construcción de las viviendas se amplía de un término original de seis meses a uno nuevo de un año y que el cargo de finalización de obra y ocupación de la casa se amplía de los dos años originales a uno nuevo de tres años. “En los próximos días el equipo de Tierra y Viviendas volverá a reunirse con las familias beneficiarias del programa en el mismo predio para observar los avances y dar precisiones sobre la proyección de lo restante para cumplir con el objetivo de la entrega de los terrenos hacia fin de julio”, dijo Juan Manuel Batallánez.
Obras en otros Programas Solares
En lo que respecta a “Solares III”, en la zona de Scalabrini, se terminaron de hacer los cálculos de costos para la ejecución de las obras de desagües pluviales a través de cordón cuneta por lo que en breve comenzarán los trabajos.
Asimismo, en “Solares IV”, en barrio Kennedy, la semana próxima se llevarán adelante obras para terminar el cordón cuneta y el badén de bocacalle faltante de un lado de calle Colodrero.
Y en cuanto a “Solares Guerrico”, tras el proyecto de extensión de red eléctrica que fue aprobado por la Cooperativa de Servicios de esa localidad, se pasará a la etapa de presupuesto de los materiales para determinar los tiempos de ejecución.
“De esta manera la Secretaría de Tierra y Viviendas continúa con el impulso para seguir avanzando en la generación de suelo urbano que permita a las familias pergaminenses acceder a lotes a valores razonables y con un financiamiento accesible. Nuestra gestión en el Gobierno del intendente Javier Martínez ya ha producido una cifra que supera las 2.500 adjudicaciones en todo el partido de Pergamino, aseguró Batallánez.
Live Blog Post
01-06-2025 16:38
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Avances en Solares II Ya finalizaron las instalaciones de columnas para extender la red eléctrica en los lotes de la ex Linotex. Esta semana comienza el tendido de cables y se colocan soportes para el preensamblado. En 10 días se instalarán columnas de alumbrado LED. También avanza el tendido de cloacas y agua, con conexiones listas en vereda para cada lote. El proyecto contempla 375 lotes en 20 manzanas, con apertura y nivelación de calles ya en marcha. Se extienden los plazos para construir las viviendas: 1 año para comenzar y 3 para finalizar y ocupar. Además, siguen las obras en Solares III (Scalabrini), IV (barrio Kennedy) y Guerrico. Nota completa en @laopinionline -Link en bio- #SolaresPergamino #ObrasPúblicas #LotesConServicios #ViviendaDigna #Infraestructura #PergaminoAvanza"