Aunque se registra una merma en la actividad habitual, Pergamino no está completamente paralizada por el paro general convocado por la CGT. La jornada avanza con cierto grado de normalidad, en contraste con otras ciudades como Buenos Aires, donde la medida de fuerza genera un impacto más contundente.
En nuestra ciudad, la reducción del movimiento se debe principalmente a la alta adhesión en el sector educativo público y a la falta de atención en las entidades bancarias, tanto como públicas privadas, que se plegaron al paro.
Colectivos en funcionamiento
A diferencia de lo que ocurre en gran parte del país, en Pergamino el transporte público funciona con normalidad. La seccional local de la UTA confirma que los choferes trabajan con regularidad, y tanto los colectivos urbanos como los interurbanos mantienen su circulación habitual. Esto es posible gracias a la conciliación obligatoria vigente, que limita la posibilidad de adhesión al paro en algunos sectores del transporte.
Por este motivo, las calles del centro presentan un movimiento relativamente normal, aunque se percibe una menor circulación de vehículos particulares debido a la baja general en la actividad.
El Municipio y los servicios esenciales
La Municipalidad de Pergamino mantiene operativas todas sus áreas, incluida la atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), donde se trabaja con normalidad.
Alta adhesión en escuelas públicas
El sector educativo público muestra una fuerte adhesión al paro: más del 90% de los docentes se sumaron a la medida, lo que se traduce en la suspensión de clases en la mayoría de las escuelas estatales. En contraposición, las instituciones educativas de gestión privada mantienen su actividad habitual en todos los niveles.
Salud pública limitada, sector privado operativo
En el Hospital San José, la atención se limita a la guardia ya emergencias, con el resto de las prestaciones suspendidas y reprogramadas, como ocurre habitualmente en días feriados. En cambio, el sector privado de salud funciona con total normalidad: clínicas, sanatorios y consultorios atienden sin inconvenientes y mantienen los turnos previstos.
Bancos cerrados y atención parcial en oficinas públicas
El sector bancario se sumó al paro, por lo que no hay atención al público en ninguna sucursal de la ciudad. Las entidades recomiendan operar a través de los canales digitales.
Tampoco hay atención en la sede local del Correo Argentino ni en la Cooperativa Eléctrica, aunque en esta última se mantiene una guardia mínima. Por otro lado, algunas oficinas estatales como ANSES e IOMA trabajan con atención reducida, ya que solo adhirieron al paro los delegados gremiales.
Un paro con múltiples reclamos
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a este paro nacional para exigir la reapertura de paritarias sin techo, un aumento de emergencia para jubilados y la reactivación de la obra pública. Se trata de la tercera medida de fuerza de alcance nacional contra el gobierno de Javier Milei.
En Pergamino, la jornada se desarrolla en calma, sin incidentes, cortes de calle ni movilizaciones masivas.