La fiscal de Colón, Magdalena Brandt, calificó como “homicidio en grado de tentativa” el violento ataque sufrido por el adolescente Guido Ruiz, de 17 años, a la salida de un boliche de esa ciudad bonaerense. Tres personas fueron identificadas e imputadas como coautores del hecho, y sus defensas ya solicitaron la eximición de prisión.
El episodio, que causó conmoción en la comunidad colonense, ocurrió durante la madrugada del domingo pasado, en las inmediaciones del local bailable “Porteño”, sobre calle 16 entre 47 y 48. Según la investigación, la víctima fue interceptada por al menos tres sujetos mayores de edad que lo persiguieron, acorralaron y atacaron con una violencia inusitada, propinándole múltiples golpes de puño y patadas, incluso cuando ya estaba en el suelo e indefenso.
Los registros de cámaras de seguridad de la zona fueron clave para identificar a los agresores. Las imágenes muestran claramente cómo los atacantes se valieron de su número y del estado de indefensión del adolescente para golpearlo con saña en zonas vitales del cuerpo, lo que permitió a la fiscalía sostener la figura penal del intento de homicidio.
En Colon una patota de cuatro sujetos mayores de edad agredieron brutalmente al adolescente de 17 años Guido Ruiz.jpg
En Colon una patota de cuatro sujetos mayores de edad agredieron brutalmente al adolescente, de 17 años, Guido Ruiz.
GUADALUPE RUIZ
“Se trata de una agresión planificada y ejecutada con extrema violencia, que pudo haber terminado con la vida del joven”, indicaron fuentes judiciales cercanas a la causa. La gravedad del caso, la brutalidad del ataque y la existencia de múltiples lesiones de importancia llevaron a la titular de la Fiscalía descentralizada de Colón a descartar una simple riña y avanzar con una imputación más severa.
Tres imputados y una causa que avanza
Magdalena Brandt.jpg
Fiscal de Colón Magdalena Brandt.
LA OPINION
Los tres imputados, cuyas identidades no fueron difundidas oficialmente, fueron filmados durante el ataque. Aunque uno de ellos aparece como el principal agresor —por el nivel de violencia desplegada—, la Fiscalía les atribuye hasta el momento la misma responsabilidad penal como coautores del hecho. En paralelo, los abogados defensores presentaron de forma individual los pedidos de eximición de prisión, los cuales se encuentran en análisis por parte del juez de Garantías N°1, César Solazzi, quien aún está dentro del plazo legal para resolver.
El expediente judicial cuenta con las pericias médicas oficiales, que corroboran la gravedad de las lesiones sufridas por el adolescente: fractura de maxilar, fractura nasal, pérdida de piezas dentarias, hematomas múltiples en el rostro y un traumatismo ocular que compromete su visión. También se encuentra pendiente una tomografía para descartar lesiones intracraneales.
“La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir, y el estado de indefensión de la víctima constituyen elementos que permiten sostener el dolo eventual y encuadrar la conducta como tentativa de homicidio”, indicaron desde la Fiscalía.
Un caso que moviliza a Colón
El impacto del ataque trascendió rápidamente el ámbito judicial. Familiares de la víctima y vecinos de Colón comenzaron a organizar manifestaciones para reclamar justicia y visibilizar lo ocurrido. Guadalupe Ruiz, hermana del joven agredido, aseguró a los medios que el hecho fue premeditado y que existían conflictos previos entre los agresores y su hermano. “Tenían todo preparado. En los videos se ve claramente cómo lo esperan y cómo lo golpean. Es inhumano”, expresó con indignación.
Además, cuestionó que los agresores continúen en libertad mientras Guido permanece con serias secuelas físicas y bajo tratamiento médico. “Nos duele verlo así. No sabemos si va a recuperar la visión. Queremos que esto no quede impune”, agregó.
La comunidad de Colón, conmovida por lo sucedido, comenzó a manifestar su apoyo a la familia Ruiz a través de las redes sociales y convocatorias públicas. Muchos recordaron el caso de Fernando Báez Sosa, lo que incrementó el nivel de sensibilidad y atención sobre este episodio. Si bien el hecho no derivó en un desenlace fatal, el nivel de violencia empleado y el estado en que quedó la víctima activaron todas las alarmas.
El proceso judicial sigue su curso y la decisión del juez sobre las eximiciones de prisión será determinante para la evolución de la causa. Mientras tanto, Guido Ruiz continúa recuperándose con asistencia médica y psicológica, rodeado por su entorno familiar y una ciudad que exige justicia.