domingo 27 de abril de 2025

La emoción de los beneficiarios del Procrear al cumplir el sueño de la casa propia

13 de agosto de 2017 - 00:00

Con la mayor parte de las construcciones techadas, los propietarios conviven con la alegría de ser testigos de la materialización de su anhelo. Fue en 2013 cuando emprendieron la lucha que hoy da sus frutos, luego de atravesar períodos de desesperanza y resignación. Allí transcurren las horas entre mates y los juegos de los niños.


Ladrillo por ladrillo, paso a paso, esfuerzo más esfuerzo, esas fórmulas son las que definen el proceso que atraviesan los beneficiaros del Procrear, aquellos que desde que salieron sorteados, allá por 2013, solo conocen de lucha, constancia y sacrificio.

Con el alma imbuida en orgullo, hoy más de 170 familias disfrutan de la materialización de su sueño: la casa propia.

Atrás quedaron las lágrimas de cuando no avizoraban un desenlace feliz para la causa que iniciaron cuando salieron sorteados en Procrear; lejos quedó ese sentimiento de desesperanza que los movilizaba cuando golpeaban puertas y solo recibían más incertidumbre que la que ya tenían, cuando no una bofeteada de indiferencia.

Hoy reina la esperanza, hoy disfrutan de los aprendizajes que dejó la vasta experiencia de luchar, hoy se esboza una sonrisa en cada rostro porque cada ladrillo representa la ilusión de al fin hacer carne, en pocos meses más, la convivencia en el espacio propio, el que fue ganado a base de sudor.

 

Ver más: "Artífices de un nuevo folklore de cada domingo"

 

Espacios vacíos

Son 170 los beneficiarios del Procrear que se encuentran construyendo su casa en el predio ubicado en la zona sur de la ciudad, precisamente atrás del barrio Santa Julia.

Si bien son 406 los lotes que se ubican allí, muchos de los que habían salido sorteados en el Procrear, por diferentes razones, quedaron en el camino, dejando espacios vacíos que, hasta el momento, se desconoce si serán sorteados nuevamente.

Lo cierto que es la mayor parte de las familias que allí construyen su hogar se encuentran parejos, si de porcentuales de construcción se habla, tanto es así que en simultaneo afrontaron la primera inspección que desarrollan especialistas, enviados por el Comité Ejecutivo del Procrear, y de la que dependen los desembolsos subsiguientes de dinero que, en diferentes partidas, se van otorgando conforme avanza la obra.

 

Una rueda

De lunes a viernes, las calles del barrio de los beneficiarios del Procrear son el punto de encuentro de numerosos camiones, algunos que trasladan materiales para la construcción, otros que asisten a “hormigonear”, a ello se suma el movimiento que genera el paso por el predio de los propietarios que quieren ser testigos, minuto a minuto, del avance de la obra y de los trabajadores de la construcción que al despuntar el sol hasta las primeras horas de la tarde desarrollan el trabajo que les fue confiado, y que es supervisado por arquitectos y maestros mayores de obra. 

El otorgamiento de las partidas de dinero, podría  ser a título de metáfora, el empujón a una rueda que incluye y moviliza a diversos sectores de la construcción y de la comercialización.

 

Cada domingo

Cuando los albañiles descansan, los sábados y domingos, se aprecia una postal única: los propietarios, acompañados de sus familiares se congregan espontáneamente en el predio. Algunos para adelantar trabajo y desplegar su propia mano de obra en la construcción, otros simplemente para apreciar la labor que se desarrolló durante la semana, y así, mientras los más chicos juegan en la arena y los adultos se apostan en rueda tomar mates, se cumple con un folklore dominguero que se repite en cada jornada soleada.

 

Mejorar el barrio

Si bien las obras comenzaron y cada una de las familias está abocada a su proyecto, teniendo un común denominador, continúan gestionando para mejorar el barrio.

LA OPINION mantuvo contacto con uno de los portavoces de los beneficiarios, Alejandro Librandi.

Fue él quien contó que días pasados el intendente visitó el barrio en el que se construyen las viviendas del Procrear en respuesta a una convocatoria que le habían realizado algunos de los beneficiarios para dialogar cuestiones inherentes a la urbanización de la zona. “Las inquietudes que fueron planteadas por los beneficiarios tienen más que ver con el futuro del barrio que con el presente. Todos los vecinos tenemos idea de que se mejore nuestro barrio”, manifestó Librandi.

Los dos requerimientos más importantes que se le plantearon al jefe comunal fueron la instalación del gas natural y la pavimentación de las calles. Mientras que parquizar el predio, la construcción de una plaza, las mejoras en la iluminación de algunas calles, tales como Barrancas del Paraná, serán peticiones que se realizarán más adelante.

Derecho de construcción

Otras de las inquietudes que se le presentó al intendente está relacionada con lo propuesto por una ordenanza, que aún no fue promulgada, y que versa sobre eximir  del pago del derecho de la construcción a los beneficiarios del Procrear.

“El Municipio accedió a eximir del impuesto del derecho a la construcción a los beneficiarios del Procrear. Esto se pudo llevar adelante gracias a una ordenanza que se elaboró y que fue aprobada por el Concejo Deliberante. La normativa aún no fue puesta en práctica por cuestiones meramente administrativas. No obstante la dificultad se registra ya que algunos beneficiarios necesitan el plano aprobado. Esperamos que esta situación pueda resolverse”, indicó el beneficiario del Procrear.

Buenas respuestas

“Positiva”, fue la respuesta que se obtuvo de parte del jefe comunal. Así lo dejó entrever Librandi.

-Respecto de las inquietudes que le presentaron con relación a la llegada del gas natural al predio, ¿cuál fue la respuesta que les brindó Martínez?

-Hace algunos meses que pedimos que el Municipio solicite la factibilidad para la instalación del gas en el predio. El Municipio la pidió a Litoral Gas aunque no obtuvieron respuestas hasta el momento. Creemos en las altas probabilidades de que la factibilidad sea posible para así seguir el curso de las obras que nos permitan acceder a este servicio que es el único que nos falta.

- ¿Y en cuanto a la solicitud del pavimento?

-En cuanto al pavimento, Martínez afirmó que conviene esperar a que las obras estén más avanzadas ya que son múltiples los camiones que ingresan portando materiales. Nosotros pedimos que se haga un mantenimiento de las calles para que éstas no se rompan.

 

Los que sobraron

Si bien fueron 406 los lotes sorteados en aquel 1º de septiembre de 2015, en un acto masivo que se llevó adelante en el Club Centenario, en solo 170 lotes se está llevando adelante la construcción de las viviendas. Vale en este punto aclarar que muchos beneficiarios quedaron en el camino por factibilidad crediticia u otros motivos administrativos y otros desistieron de a idea de construir.

Es decir que 236 lotes han quedado vacíos, sin dueños y sin construcción en el predio de poco más de 17 hectáreas.

Atentos a esta situación y con el objetivo de ayudar a las familias que quieran construir su casa propia, los beneficiarios del Procrear le solicitaron al intendente que intervenga ante el Comité Ejecutivo de Procrear para que esos lotes puedan ser sorteados, bajo la modalidad que ellos decidan aplicar pero que sean sorteados entre otras familias deseosas de construir su casa.

La lucha que sigue

Por último, Alejandro, como beneficiario de Procrear, no pudo ocultar su alegría por el momento tan anhelado que están atravesando tanto él como sus pares, con quienes afronta una nueva batalla: la inflación. “Estamos todos muy emocionados porque luchamos mucho para llegar a cumplir el propósito de la construcción de nuestra casa. Los sentimientos se mezclan porque estamos en plena vorágine de la construcción, tampoco disponemos de montos abultados para construir y esto constituye un verdadero problema para nosotros”, expresó el entrevistado y aseguró que “se ha generado una linda y sana costumbre de parte de los que estamos construyendo ya que todos los domingos asistimos acompañados por nuestros familiares. Este momento se vive con mucha alegría y entusiasmo”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar