viernes 25 de abril de 2025

Numerosos fieles pergaminenses renovaron su fe por San Cayetano

8 de agosto de 2017 - 00:00

Como cada 7 de agosto, este lunes la feligresía se acercó al templo de calle Falucho para agradecer y hacer peticiones al santo. A pesar del amenazante clima, se pudo concretar la procesión por el barrio 12 de Octubre y luego la misa. 


Una vez más, el 7 de agosto no pasó desapercibido para la feligresía católica pergaminense ya que la devoción por San Cayetano, el patrono del trabajo, el pan y la paz, generó que una multitud participara este lunes de las celebraciones que se desarrollaron en la parroquia de Falucho al 800 del barrio 12 de Octubre.

San Cayetano es considerado un santo popular ya que moviliza a numerosos fieles. En nuestro país, la imagen del Santo comenzó a difundirse, junto con la espiga, símbolo, del pan y el trabajo. Y desde ese momento ha quedado instaurada la festividad del patrono de la providencia.

Centro Barrial

Los fieles renovaron su amor por San Cayetano en una jornada que comenzó muy temprano, a las 7:00, con la primera misa que celebró el párroco Aníbal Tabares. Ya en horas del mediodía,  el intendente Javier Martínez, arribó al templo para dejar formalmente inaugurado el Centro Barrial San Cayetano, un espacio de contención e inclusión de los vecinos del barrio 12 de Octubre. 

También se encontraba Marcos Carini, coordinador del Centro de Día “Padre Galli”, acompañado por las profesionales que integran su equipo de trabajo. 

El Centro Barrial pretende ser un lugar de captación de jóvenes adictos que podrán realizar un tratamiento en el Centro “Padre Galli”.

Por las calles del barrio

Luego de que el jefe comunal recorriera las instalaciones del templo y dialogara con los colaboradores y jóvenes que asisten a los  talleres que se dictan, se dio paso a la organización de la procesión.

La caminata, que recorrió algunas calles del barrio 12 de Octubre, fue presidida por la murga del Programa Envión, atrás se ubicó la cruz, los niños que asisten al Jardín de Infantes del barrio, la imagen de San Cayetano, que fue flanqueada por las imágenes de los santos que dan nombre a los templos de la jurisdicción, y más atrás peregrinaron los fieles.

Con el objetivo de acompañar a la comunidad, arribó a nuestra ciudad el exobispo de la Diócesis de San Nicolás, monseñor Héctor Cardelli,  acompañado por el Padre Miguel Nadur. También se encontraba el diácono permanente, Hugo Basallo.

Jornada festiva

La misa central de la jornada comenzó poco antes de las 15:00 y fue celebrada por el padre Aníbal Tabares.

Portando panes, espigas de trigo, estampas de San Cayetano y elementos religiosos, numerosos pergaminenses se acercaron al templo de calle Falucho. Algunos participaron de la celebración de la Eucaristía, otros solo saludaron y le rezaron al santo. Todos llevaban en sus corazones un agradecimiento o quizá una petición para el patrono del trabajo.

A pesar del clima amenazante que dejó caer algunas gotas, los fieles participaron de la misa que se realizó en las puertas del templo.

Con la bendición de los panes y su distribución, se dio por finalizada la celebración de la Eucaristía.

Por último los presentes disfrutaron del tradicional mate cocido con tortas fritas caseras que la comunidad prepara para agasajar a sus invitados.

Homilía

En la ceremonia de la Eucaristía, y luego de la lectura del Evangelio, el de la multiplicación de panes, el Padre Aníbal Tabares, se dirigió a los presentes durante la homilía.

“Qué bueno que Jesús nos diga en la lectura del Evangelio: ‘Denles ustedes de comer’”, comenzó diciendo el sacerdote y prosiguió: “Cuando vemos la necesidad del hermano debemos ‘darle de comer’”.

En otro de tramo de la homilía, Tabares agradeció que “Jesús no haga las cosas mágicamente. Nuestro Dios no es un mago sino que se hizo carne, se hizo hombre y tomó la iniciativa de darnos de comer. Ese es nuestro Dios, aquel que no se desentiende de las necesidades de sus hijos pero que quiere que pongamos lo nuestro, nuestros cincos panes y dos peces”.

Que Jesús obre

El sacerdote, también instó a los fieles a “que podamos darnos cuenta que en nosotros, a través de nosotros, está la posibilidad de que Jesús obre milagrosamente para con los hermanos más necesitados. Dios obra cuando nos animamos a mirar a los ojos a nuestro hermano, sepamos advertir las necesidades que tiene y nos animamos a saciarla. Eso de no esperar que el hermano te extienda la mano para pedirte es ser providente. San Cayetano es patrono de la providencia, encarnó la toma e iniciativa para saciar a los demás en sus necesidades, consagrar su vida al servicio de los más pobres”.

 

Iglesia espiritual

El párroco aclaró que “nuestro Dios es de la entrega hacia el otro. Nuestro Dios es amor y el amor no es egoísta, es donación total. No podemos permanecer indiferentes a las necesidades de los demás, no hace falta ir lejos sino que podemos empezar mirando a quien tenemos al lado en nuestra vida diaria”.

Teniendo en cuenta la experiencia de amor hacia el hermano más necesitado, Aníbal hizo alusión al trabajo comunitario que se desarrolla en San Cayetano. “Cuando monseñor Cardelli me ordenó y me encomendó la tarea de estar en San Cayetano me pidió que no me olvidara de construir la iglesia espiritual”, y contó que “muchos se preocuparon por el estado del templo sin embargo hicimos hincapié en el hermano, en los vecinos del barrio porque Dios no vino a construir templos sino comunidades de hermanos que se animan a caminar el mismo camino, las mismas penas y alegrías, para construir un mundo distinto. Yo vine a este barrio para convivir con mis hermanos, para dialogar con los vecinos y les aseguro que todos los que trabajan en esta comunidad se enamoran cada día más de lo que hacen”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Silvina Capdevila alcanzó la meta en uno de las maratones más importantes del mundo.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar