jueves 24 de abril de 2025

Solidaridad a prueba: dos festivales a beneficio de Sabrina y Milagros

6 de agosto de 2017 - 00:00

Este domingo, desde las 11:00, en el Club Racing, será el festival por Sabrina Parmucci una joven diagnosticada con cáncer de mama, y a las 16:00, en Centenario comenzará el evento por Milagros Ballhorst una niña con órganos dilatados.


La solidaridad de los pergaminenses será puesta a prueba una vez más ya que este domingo se desarrollarán dos festivales, uno a beneficio de la joven Sabrina Parmucci y el otro por Milagro Ballhorst.

El evento musical a beneficio de Sabrina Parmucci se realizará, a partir de las 11:00, en las instalaciones del Club Racing.

La entrada tiene un valor de 30 pesos. Habrá un servicio especial de buffet y espacios para que los niños se diviertan. El dinero recaudado será para tratar la enfermedad de Sabrina.

 

La historia de la joven

Sabrina Parmucci es una joven, madre de una niña de 12 años, a la que le extirparon dos tumores de la mama derecha. No obstante los médicos le informaron que hay células cancerígenas vivas que pueden seguir reproduciéndose por lo que nuevamente deberán intervenirla quirúrgicamente para practicarle una mastectomía. Luego deberá afrontar el tratamiento de quimioterapia y rayos.

Si bien Sabrina cuenta con la obra social Osecac, ésta no le cubre los montos totales de las prácticas por lo que debió tomar un crédito para hacer frente a los costos que conlleva el tratamiento.

En contacto con LA OPINION, Sabrina contó que “la primera operación me salió 18 mil pesos y ahora debo abonar la otra que es mucho más compleja. También tendré que hacer frente al costo del tratamiento. La mutual me cubre la mitad o menos de lo que en realidad sale”.

Con relación a la idea de realizar un festival musical, Sabrina señaló que “yo canto y la idea de realizar este festival fue de mis amigos de la música que decidieron ayudarme a juntar dinero”.

 

Quiénes participarán 

Los artistas que estarán en el show son: Ballet Fairflow, Ballet de Carina Fajar, Las Mellis Ramírez, Cora Tulliani, Mica Cepeda, A paso firme, Graduados, Gustavo Estabillo, Simón el Vikingo, Tony Lyon, Matías Pochi y su banda, Cosa e’Loca, Rubén Nievas, Joaquín Monzón y Fabián Reinoso, Johana Valdez, Walter Juárez, Nonne González, Noelia Jara, Banda Fusión, La Marca, Guille Leidi, Micky Yomaiel, Caburé, Rubén Michetti, Cintia Villalba, Mónica Rodríguez, Ale y Sil y el mago Leandro Llovet.

 

Por Milagros

El otro festival solidario, es a beneficio de la pequeña Milagros, una beba de 17 meses que no tiene diagnóstico definido y necesita una vivienda con ciertas comodidades para desarrollar su vida normalmente.

Con el firme propósito de poder ayudar a Milagros y a su familia a terminar la vivienda, la organización “Pergamino juntos por los chicos”  organiza un festival folklórico este domingo, a partir de las 16:00, en la Comisión de Fomento del barrio Centenario. 

Los artistas que participarán son: Rastros, Colo González, Horacio Pelliza, Fogoneros sin arreglo, Fejumas, Exequiel Amaya, Nicolás Pavón, Mariano Alves y Julián Ibarra.

 

La extraña enfermedad 

A fin de saber cuál es la situación de Milagros, LA OPINION mantuvo contacto con María Gomila, su mamá que contó la génesis del problema de salud de la pequeña. “Milagros tiene 17 meses pero al mes de vida noté que tenía la pancita inflamada, además constantemente tenía diarrea. Hice consultas por muchos pediatras. Se le practicó una ecografía en un sanatorio privado y se registró que Milagros tiene el hígado agrandado, como el de un nene de cuatro años y el bazo dilatado, además de 46.000 glóbulos blancos”, agregó María. 

Con el resultado de la ecografía y ante la importante cantidad de glóbulos blancos, que marcaba una posible infección,  Milagros quedó internada en el Hospital San José, luego fue derivada al Hospital Ludovica de La Plata donde les practicaron numerosos estudios y determinaron que tenía los órganos dilatados. También se le registraron numerosos ganglios diseminados en diferentes partes del cuerpo.

En los dos meses en que estuvo internada  en el Ludovica, los ganglios crecieron de tamaño. A éstos se les practicó una biopsia que dio negativa. No obstante descubrieron que los riñones estaban manchados. 

Sin un diagnóstico preciso, Milagros y su mamá volvieron a Pergamino a esperar quizá que la enfermedad “se exprese”. 

 

Necesidades varias

Si bien Milagros se encuentra en Pergamino, las condiciones en las que vive no son las acordes a las requeridas por los médicos. “Vivimos en una casa que no está terminada, no está revocada, hay humedad, se llueve el techo, hace frio, tengo piso de tierra, un baño muy precario, y estas no son las condiciones óptimas en las que puede estar Milagros ya que necesita máxima higiene”, contó María.

Una vez más la solidaridad de los pergaminenses es puesta a prueba. Las almas caritativas que quieran ayudar a Milagros para que tenga una vivienda digna en la que habitar, pueden colaborar con materiales para la construcción y con mano de obra. Los interesados deben comunicarse al número telefónico 15631820.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Benjamín Larraburu y la madre, Gabriela Galiano, caminando el pasillo del Hospital al recibir el alta médica.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar