domingo 27 de abril de 2025

Elisa Carrió incomodó al vicecanciller y marcó sus diferencias con el oficialismo

29 de septiembre de 2016 - 00:00

 

La líder de la Coalición Cívica se quejó de la “prepotencia del poder” político por haber tenido que enterarse “por los diarios” del resultado del diálogo con el Reino Unido, sin que el acuerdo tuviese un tratamiento previo en el Congreso.

Buenos Aires, (NA) - El vicecanciller Carlos Foradori y Elisa Carrió protagonizaron ayer el momento de mayor tensión de la agitada reunión de la comisión de relaciones exteriores, cuando la diputada tildó de “estupidez” que el funcionario afirmara que Mauricio Macri y Susana Malcorra gozan de “plenos poderes” a la hora de rubricar acuerdos.

Foradori había ido a la Cámara baja a exponer sobre la declaración conjunta con el Reino Unido por Malvinas y, además de encontrarse con las críticas de la oposición, afrontó los cruces de Carrió.

El duro comentario de la legisladora se dio fuera del micrófono, pero pudo ser captado por los presentes.

Además, la líder de la Coalición Cívica se quejó de la “prepotencia del poder” político por haber tenido que enterarse “por los diarios” del resultado del diálogo con el Reino Unido, sin que el acuerdo tuviese un tratamiento previo en el Congreso.

“Es importante señalar que aquellos que tienen plenos poderes para firmar acuerdos son dos: el presidente y la canciller”, afirmó Foradori en un pasaje de su intervención en el anexo de la Cámara de Diputados.

Contrariada por el concepto vertido por el vicecanciller, a Carrió se la escuchó decir, con el micrófono apagado: “Decile que se calle porque es una estupidez decir plenos poderes”.

Foradori atajó el ataque y fundamentó que el concepto de “plenos poderes” es “técnicamente como se llama” a la facultad de firmar acuerdos.

Luego, la dirigente de Cambiemos volvió a contradecirlo, al señalar que “ni el canciller y el presidente tiene plenos poderes en la Argentina, ni ninguno de nosotros”.

 Hacia el final de la reunión, Carrió le pasó factura al vicecanciller por haber “obviado” al Congreso de la Nación a la hora de avanzar de manera inconsulta con un acuerdo bilateral en materia de política exterior con el Reino Unido.

“No van a poder obviar al Congreso de la Nación. Es una prepotencia del poder que este Congreso se entere por los diarios de un acuerdo que usted firma con el Reino Unido por Malvinas. Pido respeto para este Congreso”, disparó la fundadora de Cambiemos.

En tanto, el número dos del Palacio San Martín aclaró que no fue él quien tomó la decisión de promover el comunicado con la nación europea y dio a entender que la misma fue resuelta por la cúpula del Poder Ejecutivo.

 

“Yo he sido calificado como funcionario de segunda. Es obvio que uno no puede tomar decisiones unipersonales”, explicó el funcionario nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar