¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
La mega muestra tiene un nuevo logo corporativo que representa todo lo que compone este evento. Creíamos que el logo ya no reflejaba lo que es la comunidad AgroActiva. Había que renovar la marca de manera de expresar este fenómeno, señaló su presidenta, Rosana Nardi.
DE LA REDACCION. AgroActiva se caracteriza por ser un centro de negocios innovador que se agranda y actualiza en cada edición. La mega muestra del campo argentino, que en esta oportunidad tendrá lugar en Armstrong en junio de 2017, plantea nuevos desafíos en materia de sumar atractivos, sectores específicos (como ganadería, aviación agrícola o ronda de negocios) y buscar siempre el mejor resultado para visitantes y expositores.
En este marco, de desarrollo e innovación permanente, AgroActiva renueva su imagen corporativa. Se ha logrado un logo representativo de todo lo que es esta feria y abarcativo de los actores que la componen: La muestra ha evolucionado, su público creció en cantidad y diversidad. Creíamos que el logo ya no reflejaba lo que es la comunidad AgroActiva. Había que renovar la marca de manera de expresar este fenómeno, señaló la presidente de la muestra, Rosana Nardi.
Crear una imagen que represente la movilidad de la exposición, su dinámica y la novedad permanente, pero por sobre todo resumir en una forma la diversidad de experiencias que hay sobre el evento fue la consigna de partida.
Una de las trabas para la innovación no es la falta de ideas sino la imposibilidad de salirse de los esquemas tradicionales: Por esto, pensamos en apartarnos del carácter estático de los logos y especulamos con no tener un único logo sino que haya una estructura de soporte para múltiples contenidos. Esta decisión nos permitió innovar en lo que respecta al método de desarrollo de una nueva identidad visual. Al final del proceso de diseño llegamos a una forma que sugiere una a, una estructura que no es un logo definitivo, sino que arribamos a los primeros de una interminable colección de logos, concluyó Nardi.
En junio, en Armstrong
La muestra en 2017 se llevará a cabo en la localidad de Armstrong, en el centro-oeste santafesino, durante junio.
Esta zona es muy importante en la historia de la exposición ya que allí nació hace más de dos décadas, cuando un grupo de entusiastas empresarios tuvieron un sueño que hoy, con el tiempo transcurrido, con nuevos organizadores y con un sector agropecuario avanzado en tecnología, se ve reflejado en la realidad que es AgroActiva.
La retrospectiva, que también evidencia que AgroActiva no ha perdido los valores, la idiosincrasia y la pertenencia al interior agropecuario del país, brinda el impulso para una muestra que en 2017 tendrá muchos cambios y novedades. El resurgir del campo y la esperanza renovada serán de la partida para un evento que promete reunir a todos los actores del agro nacional e internacional.
Tendrá una ubicación estratégica desde muchos puntos de vista. El campo donde se desarrollará la feria más grande de Argentina en su rubro está emplazado en la intersección de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional N° 178 (bajada a Armstrong). Además es una región donde se concentra la mayor cantidad de fabricantes de maquinaria agrícola, tanto en la provincia de Santa Fe como en Córdoba. Este punto favorecerá, seguramente, la participación de gran cantidad de empresas que se verán beneficiadas por un menor costo de logística.