domingo 27 de abril de 2025

Estatales bonaerenses profundizan la presión y marchan hacia la Gobernación

14 de septiembre de 2016 - 00:00

Los gremios ATE (estatales), Cicop (médicos) y AJB (judiciales) enrolados en la CTA Autónoma, convocaron a un paro de 24 horas para hoy, y en ese marco realizarán junto a organizaciones sociales una movilización a la Gobernación y la Legislatura bonaerense, en La Plata, en reclamo de mayores partidas para las áreas sociales en el Presupuesto 2017.

LA PLATA, (DIB) - Gremios estatales bonaerenses profundizarán esta semana la presión al Gobierno bonaerense por nuevos aumentos salariales con un paro conjunto y una movilización hacia la Casa de Gobierno y la Legislatura. En ese marco, el Ejecutivo convocó a los médicos a una nueva reunión paritaria para mañana.

Los gremios ATE (estatales), Cicop (médicos) y AJB (judiciales) enrolados en la CTA Autónoma, convocaron de manera conjunto a un paro de 24 horas para hoy, y en ese marco realizarán junto a organizaciones sociales una movilización a la Gobernación y la Legislatura bonaerense, en La Plata, en reclamo de mayores partidas para las áreas sociales en el Presupuesto 2017.

En conferencia de prensa, los representantes gremiales de la CTA autónoma y organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y Ctep, anunciaron la movilización, que confluirá cerca del mediodía en la Plaza San Martín de La Plata, que separa la Gobernación y la Legislatura. 

El secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, explicó que la convocatoria es para “exigir que se aborde de frente la emergencia social y laboral que vivimos los bonaerenses. Queremos que se priorice la inversión en salud, educación, niñez, desarrollo social y justicia, para mejorar las condiciones de vida de los que más lo necesitan”.

De Isasi reclamó un nuevo aumento salarial para el sector antes de las paritarias de octubre, y aseveró que “en el presupuesto 2017 se deben expresar los nombramientos de los más de 15 mil cargos que realizan su tarea de manera precaria, además del nombramiento de personal en las áreas críticas”.

Por su parte, el secretario gremial de la AJB, Agustín García, indicó que “marcharemos para marcarle la cancha al Gobierno provincial. Consideramos que tenemos la paritaria abierta y por eso exigimos que en 2017 no aceptaremos un presupuesto a la baja. Y si dicen que el Estado está quebrado tenemos propuestas concretas de cómo hacer para tener salarios dignos y solucionar los problemas sociales que atraviesa la provincia”.

 

Convocan a médicos

En medio de las nuevas medidas de fuerza, la Provincia convocó a los médicos enrolados en la Cicop para una nueva negociación paritaria para mañana. El último encuentro había tenido lugar el 17 de agosto, cuando el gremio rechazó una suba del 6,7 por ciento para el período agosto-diciembre (elevando la pauta anual al 31,7%), y reclamaron un 25 por ciento, cifra similar a la alcanzada para el primer semestre del año.

Los médicos llegarán al encuentro con un paro de 48 horas definido el sábado para el 22 y 23 de este mes, medida que solo levantarán “si la oferta alcanza nuestras expectativas”, según indicaron. El presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, sostuvo que “mantenemos las fechas de paro porque no nos alcanza solamente con una convocatoria luego de un mes de silencio”.

Por su parte, los judiciales de la AJB continúan reclamando una nueva convocatoria a paritarias, al denunciar que el Gobierno “está incumpliendo el acuerdo paritario arribado a fines de mayo”. De acuerdo al gremio, la Provincia los convocó a mediados de agosto pero no realizó ninguna oferta y solo efectivizó el incremento del 3,5 por ciento ya acordado para llegar al 32,5 por ciento. En ese marco, los judiciales pretenden un 12,5 por ciento más para llegar en todo el año a un incremento del 45 por ciento. 

El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, sostuvo que “el Ejecutivo incumple el compromiso de reabrir paritarias para discutir el reajuste de nuestros salarios, en el intento de condenarnos a tener salarios con menos poder de compra que los que teníamos en 2015”. 

Judiciales y médicos marcharon el jueves pasado hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, en el marco de un paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar