domingo 27 de abril de 2025

Los maestros festejaron su día en la Escuela Nº 22

10 de septiembre de 2016 - 00:00

Los educadores recordaron ayer un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Sarmiento. Concurrieron los gremios, entidades educativas, fuerzas vivas y políticas. Se escucharon las palabras de Analía Corona, Javier Martínez y Paola Torigino.

DE LA REDACCION. Con una importante presencia de padres, alumnos, gremios, entidades educativas, fuerzas vivas y políticas, en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria Nº 22 se desarrollo ayer en forma anticipada un acto en homenaje al 128º fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y por ende el Día del Maestro.

Antes de llevar a cabo el acto, el intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez y los titulares de los gremios docentes, colocaron varias ofrendas florales al pie del busto del Gran Maestro Sanjuanino en la Plaza 25 de Mayo, para luego trasladarse al mencionado establecimiento educativo donde estuvo junto a la articuladora del Centro de Referencia Regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Gisela Cerminara, funcionarios del Ejecutivo, el presidente del Concejo Deliberante Lucio Tezón; concejales; inspectoras de Enseñanza de los diferentes niveles y modalidades, autoridades del Consejo Escolar y entidades intermedias.

Asimismo, también participó del acto la Asociación de exSoldados Conscriptos del Territorio Argentino, delegación Mar del Plata; la Asociación Sanmartiniana delegación Mar del Plata; directivos y docentes, instituciones escolares; padres y alumnos.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno a Sarmiento, ambos acompañados por el coro de lengua de señas de la EEP Nº 22.

 

Analía Corona

La directora del establecimiento educativo anfitrión Analía Corona, recordó la figura de Sarmiento y expresó: “Supo mirar el presente para vivenciar el futuro, ver con claridad el destino de su patria y privilegiar, entre todas sus actividades, la de enseñar. Ser docente hoy es jugarse por un futuro mejor. Es portar una tarea de amor.

“Nuestra lucha es una lucha de todos, de padres que valoran primordialmente la tarea de enseñar; de padres y alumnos que hacen presencia fuerte en las aulas; de padres, alumnos y docentes que reconocen y comparten el acto visionario de un maravilloso  camino que se transita de a dos, que es el de enseñar y el aprender. En las cosas del saber y del vivir solo se gana lo que se da, solo se pierde lo que se guarda”, agregó.

 

Paola Torigino

En tanto la inspectora jefa Distrital de Educación Paola Torigino reflexionó: “El ser maestro se construye todos los días, con un desafío nuevo, con una planificación pensada y sistemática y con esa magia que nos permite enfrentar el emergente.

“Profesionalidad, esfuerzo, compromiso, capacitación, condiciones indispensables para ser maestros, para ser docentes. Nuestra vocación nos permite cuidar, orientar, acompañar, proteger, abrazar para volver a enseñar y al mismo tiempo que aprendemos junto con el otro, nuestro alumno, nuestro par”.

 

Javier Martínez

Por su parte, el intendente Javier Martínez definió que “el escenario de nuestros maestros es el sistema educativo, el cual ha transitado mucho tiempo por una profunda crisis y hoy estamos escuchando lo que en palabras de nuestro ministro de Educación Nacional queremos que sea la revolución educativa.

“Un sistema educativo que no cubre a todos, todo lo contrario de lo que buscaron personas como Sarmiento cuando dijeron que iban a hacer un sistema educativo común para todos. Por eso hace falta esa revolución educativa.

La mitad de los jóvenes nunca llega a un título secundario a pesar de se cumplen diez años de la sanción de la ley que establece como obligatoria a la escuela media. Uno de cada diez jóvenes termina la universidad, pero solo uno de cada cien proviene de los sectores más pobres de la sociedad”, reconoció y aseguró que “estas cuestiones hay que cambiarlas juntos. Nada bueno vamos a lograr para adelante si la sociedad no se compromete, si no lo hacemos como vecinos”.

Para finalizar con su discurso, el jefe comunal instó a la sociedad “a  poner al maestro como centro de la sociedad. Igual que cuando éramos chicos” y desafió: “Salgamos de este círculo de desencuentros, vayamos a construir la ciudad que nos merecemos, vivir mejor, trabajar en conjunto, ceder, escuchar, aprender todos en equipo y así seguir celebrando con orgullo el Día del Maestro”.

 

Juramento

Luego de los discursos se invitó a las inspectoras de Enseñanza de Nivel Primario Vanina Villavicencio y Nancy Almazán a tomar juramento de los docentes titularizados en el presente ciclo. Cerca de una treintena de educadores recibieron su “bautismo docente”.

 

Actuaciones

En el cierre del acto estuvieron alumnos del Conservatorio de Música que interpretaron temas instrumentales con guitarra; Candela Ramallo que cantó una canción melódica; y Cristian Capurelli en voz, Bernardo Ramallo en voz y guitarra, y Pedro Marlo en bombo, que interpretaron dos temas folklóricos que fueron bailados por una pareja del Cuerpo Municipal de Danza.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El plantel de Douglas Haig cerró su preparación este sábado con un entrenamiento liviano.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar