lunes 28 de abril de 2025

Lanzan una propuesta de alfabetización de jóvenes y adultos en la provincia

8 de septiembre de 2016 - 00:00

“Nuestro propósito es crear las condiciones para que jóvenes y adultos logren incluirse en el proceso educativo y puedan apropiarse de nuevas herramientas para el mundo del trabajo”, explicaron desde la Dirección de Adultos.

DE LA REDACCION. Con el objetivo de fortalecer el proceso de alfabetización de jóvenes y adultos mayores de 14 años para asegurarles el acceso a la cultura escrita, el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Educación de Adultos, presentará este mediodía en la sede central de la cartera educativa, una propuesta del Programa de Alfabetización y Formación para el Trabajo, denominado “Ser parte”, en el marco de la propuesta curricular de  educación primaria para adultos.

La iniciativa, que se enmarca dentro de la conmemoración del 50º aniversario del Día Internacional de la Alfabetización, contará con la presencia de autoridades educativas provinciales, inspectores, directores y docentes de distintas escuelas primarias para adultos.

Cabe señalar que el programa propone asegurar el acceso a la alfabetización a jóvenes y adultos que les permitirá un nuevo proyecto de vida, aspirando a un crecimiento, a un avance y a dar respuesta a nuevas necesidades que les posibiliten actuar sobre su realidad y transformarla.

“Nuestro propósito es crear las condiciones para que jóvenes y adultos logren incluirse en el proceso educativo y pueden apropiarse de nuevas herramientas para el mundo del trabajo”, explicaron desde la Dirección de Adultos.

Se espera que la participación de los referentes de los distintos sectores del sistema educativo propicie una nueva oportunidad, para los protagonistas de esta propuesta, como camino de acceso a sus derechos fundamentales.

 

Premio Buenos Educadores 

El ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Finocchiaro saludó y felicitó, vía Skype, a la docente bonaerense Miriam Elisabet Meschino que será reconocida con el Premio “Buenos Educadores de Argentina 2016”, por  “su destacado compromiso y trabajo comunitario desde la escuela rural”.

Durante la comunicación, Finocchiaro sostuvo que “la Provincia de Buenos Aires tiene grandes docentes, docentes ejemplares, por eso nosotros queremos estar lo más cerca posible de ellos y acompañarlos en el maravilloso camino de educar.

“Nosotros como Gobierno estamos muy orgullosos de vos y de tu trabajo, y aprovecho para hacerte llegar el saludo y las felicitaciones de la gobernadora María Eugenia Vidal”, agregó el ministro en diálogo con la maestra reconocida.

“Quiero decirte que la lógica de este Gobierno, la lógica de la gobernadora es trabajar en equipo, es decir ninguno de nosotros es nada individualmente. En el sistema educativo eso se ve con claridad, en este caso recibís un reconocimiento pero seguramente representás a un grupo de trabajo que te acompaña todos los días a la hora de educar”, indicó Finocchiaro.

Por su parte, Meschino expresó: “Cuando uno se dedica a la docencia asume un compromiso importantísimo ya que los papás y mamás de la provincia dejan en nuestras manos lo más preciado que tienen que son hijos”.

La maestra de 49 años enseña en dos escuelas rurales, por la mañana en la Primaria Nº 11 de San Agustín y, por la tarde, en la Primaria Nº 37 del Paraje Leite, ambas del distrito de Balcarce.

El premio, que será entregado por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, en el marco del Día del Maestro en San Juan, distingue a educadores de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su “reconocida trayectoria, destacado desempeño, gratitud de la comunidad educativa y compromiso con la escuela expresado en propuestas innovadoras”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar