El Concejo Deliberante aprobó la Resolución Nº 2.557, en la última sesión ordinaria, solicitando mejorar las condiciones de desagüe del edificio Centro Cultural Biblioteca Menéndez.
El proyecto fue presentado por la concejal del bloque FPV-Partido Justicialista, Laura Clark y aprobado sobre tablas por el cuerpo deliberativo en su conjunto. En el mismo se explica que, de acuerdo a manifestaciones de los vecinos de la manzana delimitada por avenida Colón, Bartolomé Mitre, Francia y Belgrano, el nuevo edificio de la Biblioteca Menéndez, que aún no está funcionando, suele registrar acumulación de agua.
El proyecto explica que en la nueva construcción, los días de lluvia se acumulan grandes cantidades de agua que permanecen estancadas favoreciendo la reproducción de insectos y mosquitos que pueden transmitir enfermedades. Tal como indican las medidas preventivas de las enfermedades transmitidas por mosquitos, fundamentalmente el dengue, lo más importante es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores (Ministerio de Salud de la Nación), por lo tanto evitar la acumulación de agua, resulta primordial.
Más adelante el proyecto también resalta que, tratándose de un edificio público que aún no se encuentra en funcionamiento, sería conveniente realizar una evaluación de las obras y mejorar el sistema de desagüe y escurrimiento, para evitar la acumulación de agua y sus consecuencias ante la caída de precipitaciones. Principalmente, evitar que se formen criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades y cumpliendo así con las acciones de prevención recomendadas.
Por último se cita en la Resolución aprobada que en la página Web del Municipio, se describe el proyecto arquitectónico del edificio, expresando específicamente que el agua de lluvias que se recolecta es almacenada primero en una fuente, filtrada luego y reutilizada para riego por aspersión y aguas de uso sanitario
.