En la madrugada de este jueves Pergamino fue escenario de un despliegue inédito de la Policía Federal Argentina, que ejecutó 16 allanamientos simultáneos en barrios de la ciudad con el objetivo de desarticular una organización dedicada al narcotráfico a pequeña escala.
El procedimiento fue ordenado por la Fiscalía de Francisco Furnari, tras más de tres años de investigación, y dejó como saldo cuatro personas detenidas y una importante cantidad de elementos secuestrados, entre ellos teléfonos celulares, documentación, armas, automóviles, motocicletas y dosis de cocaína listas para su comercialización.
El operativo movilizó a 150 agentes federales de distintas divisiones, que cercaron los domicilios señalados como puntos de venta. El despliegue incluyó grupos tácticos, móviles identificables y encubiertos, además de un sistema de control aéreo con drones que permitieron registrar los movimientos en tiempo real y reforzar la seguridad en las zonas intervenidas.
Fuga de película
En medio de la acción policial, el principal sospechoso de liderar la red logró escapar en una secuencia digna de una película de acción. Cuando los efectivos rodearon la vivienda que ocupaba en el barrio José Hernández, el sujeto huyó a bordo de un Peugeot 308 con el que embistió a varios patrulleros y abrió fuego contra los agentes.
La persecución generó momentos de extrema tensión, aunque no se registraron heridos. El sospechoso abandonó la escena y continúa prófugo, siendo intensamente buscado por las fuerzas federales.
Las pesquisas también establecieron que este hombre utilizaba con frecuencia otros vehículos de alta gama, como un Volkswagen Vento y una Toyota Hilux, que quedaron incautados durante los allanamientos junto con otros rodados de diverso porte.
La investigación judicial
fiscal Francisco Furnari
El fiscal Francisco Furnari lleva adelante la instrucción judicial.
LA OPINION
El fiscal Francisco Furnari explicó que la investigación comenzó a partir de denuncias anónimas y tareas de inteligencia encubiertas que permitieron identificar a los integrantes de la organización y sus métodos de comercialización.
“Lo secuestrado –especialmente los celulares, documentación y vehículos– es material que lleva tiempo analizar, pero que siempre brinda resultados contundentes para sostener la acusación contra los sujetos involucrados”, destacó Furnari.
En los procedimientos también se incautaron dosis de cocaína fraccionadas y acondicionadas para el menudeo en al menos cinco de los domicilios intervenidos. Según fuentes judiciales, en cada lugar se hallaron entre 30 y 40 envoltorios, todos homogéneos, lo que refuerza la hipótesis de una red organizada y con distribución regular en la ciudad.
Barrios bajo la lupa
Los allanamientos se desplegaron principalmente en el complejo habitacional Virgen de Guadalupe, el barrio José Hernández, el barrio Kennedy y una cochera del barrio Centenario.
Desde la Fiscalía de Coordinación en Materia de Estupefacientes, el ayudante fiscal Juan Tomás Godoy acompañó las medidas junto a los instructores y secretarios de la Fiscalía de Furnari, que monitorearon los procedimientos desde el terreno.
En la sede de la Policía Federal, ubicada en calle 25 de Mayo, fueron exhibidos varios de los vehículos secuestrados, entre ellos el Peugeot utilizado en la fuga del principal sospechoso.
Cuatro detenidos y un golpe al narcomenudeo
Los cuatro detenidos en el marco de este megaoperativo quedaron a disposición de la Justicia Federal, acusados de integrar una organización dedicada a la venta de estupefacientes en Pergamino.
El fiscal Furnari consideró que el procedimiento constituye un paso clave para desarticular una estructura criminal que llevaba años operando en la ciudad y que mantenía conexiones con otros puntos de la región.
Si bien el prófugo continúa siendo buscado, la Fiscalía destacó que la solidez de las pruebas obtenidas permitirá avanzar en la causa y sostener las imputaciones.
Un mensaje contra las redes del narcotráfico
Con este despliegue, la Justicia y las fuerzas de seguridad procuran enviar una señal fuerte frente al avance del narcotráfico en Pergamino, un fenómeno que en los últimos años ha encendido alarmas por su capacidad de penetración en distintos sectores sociales.
“Estamos frente a un golpe importante contra el narcomenudeo, que se logra tras una investigación extensa y con pruebas sólidas”, remarcaron fuentes judiciales.
La instrucción continuará en las próximas semanas con la apertura y análisis del material secuestrado, mientras los investigadores mantienen la presión para dar con el sospechoso prófugo.