La abogada penalista y exvicepresidenta de la UIF visitó los estudios de La Opinión y pidió salir del discurso violento: “El camino no es la motosierra” Durante su paso por Pergamino, María Eugenia Talerico fue entrevistada en el programa Fuera de Página, que se emite por La Opinión Play de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00.
Marie Eugenia Talerico
La abogada penalista, expuso sus ideas sobre la política actual, el rumbo del país y su intención de participar activamente en las elecciones locales.
“Hay que hacer una revolución ética”, afirmó Talerico, quien ocupó el cargo de vicepresidenta de la UIF (Unidad de Información Financiera) durante el gobierno de Mauricio Macri. En ese rol, fue una de las responsables de prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en la Argentina.
En la entrevista, señaló que desde 2023 comenzó a encontrarse con “mucha gente virtuosa que fue dejada de lado por la política” y remarcó su rechazo a la narrativa actual: “No comparto la idea de la motosierra, porque hay funciones del Estado que debe cumplir. Me parece que la gente estaba tan emocionada que no se dio cuenta de que votando a un destructor total, con esa narrativa violenta, se cava otra vez una grieta”.
Talerico también criticó duramente la composición del actual gobierno nacional: “Eligieron personas con antecedentes penales, especialmente en el armado de la provincia de Buenos Aires. Casos como el de Ansaloni en Colón son inaceptables”.
Cristina candidata
Sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, fue contundente: “Los juicios contra Cristina quedaron todos a las puertas del juicio oral. La Corte falló lo que tenía que fallar. Cristina no puede ser candidata. Así tenga un 30% de intención de voto, es una delincuente”.
“Estoy indignada, porque las condiciones que tiene ella no son las de un preso común. El kirchnerismo vino a instalar una grieta muy compleja. Y siento que lo mismo nos está pasando con Milei. No pensé que iba a ser de una violencia tan impresionante. Esto cava una grieta otra vez”, afirmó.
Presencia en Pergamino
Comparó el momento actual con el conflicto social que caracterizó al kirchnerismo: “El kirchnerismo vino a instalar una grieta muy compleja. Pero lo que más me preocupa es que siento que nos está volviendo a pasar con el gobierno de Milei. La verdad es que no pensé que iba a ser de una violencia tan impresionante. Esto cava una grieta otra vez”.
Finalmente, Talerico expresó su interés en acompañar una lista local de cara a las elecciones de septiembre. “Esperamos tener una propuesta que pueda ser apoyada por los ciudadanos de Pergamino. Tenemos la convicción de que se puede recuperar la política con integridad, sin recurrir a extremos”.
Talerico fue vicepresidenta de la UIF (Unidad de Información Financiera) durante el gobierno de Mauricio Macri, cargo desde el cual participó en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. En 2023 fue candidata al Senado nacional por la Provincia de Buenos Aires en la lista que encabezó Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio.
Embed - LaOpinionPlay on Instagram: "María Eugenia Talerico pasó por los estudios de LA OPINION y habló en Fuera de Página (de lunes a viernes, 10 a 12 hs por LaOpiniónPlay ) Criticó la motosierra de Milei, habló de grietas, cuestionó la presencia de “perfiles nefastos” como Ansaloni en Colón y defendió el rol del Estado. También apuntó contra Cristina: “Es una delincuente, aunque tenga un 30% de intención de voto”. ¿Candidato en Pergamino? Dijo que espera que se pueda armar una lista con apoyo ciudadano."