Allá por el año 1985, más precisamente un 27 de mayo, junto con un grupo de socios, Hugo Apesteguía ponía en marcha Canal 4: una de las primeras empresas de Televisión por Cable de nuestro país, ofreciéndoles a los pergaminenses un servicio vanguardista y de gran calidad.
Si bien la fecha original para inaugurar era el 25 de mayo, el fallecimiento de Raúl Borrás, ministro de Defensa de la Nación durante el Gobierno de Raúl Alfonsín, hizo que las autoridades decidieran con muchísimo criterio cambiar el día.
“Aunque parezca sorprendente, la Televisión por Cable en la Argentina no nació en Buenos Aires, sino en el interior del país. Recién en 1982, VCC (Video Cable Color) comenzó a ofrecer sus servicios, de manera tímida, en la gran ciudad. En ese contexto, surgieron de forma aislada las primeras prestadoras de Televisión por Cable en rincones diversos del país”, cuentan desde Canal 4 Pergamino, a través de su director, Hernán Apesteguía.
“Entre esos pioneros se inscribe el nacimiento de Canal 4, en 1985. Por esos años pagar por ver televisión era algo difícil de comprender. Por eso, las primeras conexiones en Pergamino se regalaron, permitiendo a los vecinos descubrir la diferencia de ver sin interferencias. Pero lo que más sorprendió fue tener un Canal propio, con los rostros conocidos reflejando la realidad local”, explicaron desde la empresa que con el correr de los años logró un posicionamiento clave en la ciudad, con la misma prestación y los avances tecnológicos que están a la altura de las principales compañías de Argentina y el mundo.
El intendente Javier Martínez estuvo en Canal 4 y destacó la importancia de este medio para los pergaminenses..jpg
Canal 4, bien de Pergamino
Carlos Del Valle, José Luis Lanzillotta, Gustavo Pérez Ruiz, Gustavo Bitar, Daniel D’Elío, Román Castelli, “Lalo” Bonacalza, Eugenio Giunippero y Roberto Veros y otros pioneros llevaron noche a noche la información y el entretenimiento a los hogares. Detrás de cámara, un equipo joven crecía y aprendía con cada nuevo desafío técnico que iba llegando a medida que Canal 4 crecía. .
“Hoy, a 40 años de aquel primer encendido, celebramos una historia de transformación continua, compromiso con la comunidad y un medio que ya forma parte de la vida de
Pergamino”, indicaron en la empresa que tiene sus oficinas y estudios en el Complejo LA OPINIO Plaza.
Visión, creatividad, inversión
Junto a una evolución constante, son los pilares que guiaron a Hugo Apesteguía, alma fundacional de Canal 4, quien vio en este medio algo más que un emprendimiento: lo consideró su “hijo”, un proyecto al que dio vida, hizo crecer y defendió con convicción, incluso frente a los grandes holdings empresariales que buscaban absorber a los canales del interior del país.
Desde aquellos primeros pasos en 1985 hasta hoy, Canal 4 no solo creció junto a Pergamino, sino que fue parte activa de su desarrollo.
“En un país donde la industria del cable ha vivido profundas transformaciones, pasamos de ser un canal local a convertirnos en un actor relevante dentro del ecosistema TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)”, indicó Hernán Apesteguía, director del “Canal de la Ciudad”.
“Supimos leer los tiempos y adaptarnos a cada cambio, desde la televisión analógica hasta las plataformas digitales, incorporando nuevas tecnologías a medida que emergían, sin perder nunca nuestra identidad ni nuestra raíz comunitaria. Hoy, en una era multimedial y digital, en la que conviven señales tradicionales con servicios on demand, redes sociales y contenidos multiplataforma, seguimos siendo una empresa que evoluciona permanentemente”, contaron desde la empresa de Pergamino.
“Nos reinventamos a diario para ofrecer un servicio que va mucho más allá del cable: brindamos conectividad, información, entretenimiento y vínculo con la comunidad; y a su vez, apostamos a la innovación constante, integrando avances tecnológicos que nos permiten estar más cerca, más rápido y con mayor calidad.
Activo en todo momento
“Mantenerse como una unidad de negocios local en un mercado dominado por gigantes
globales es un desafío enorme. Sin embargo, nuestra vocación comunitaria y nuestra apuesta por el desarrollo local nos impulsan. Porque creemos que crecer como empresa también es crecer con y para Pergamino”, resaltó Hernán Apesteguía.
“Llegamos a los hogares con nuevas plataformas, con fibra óptica, con contenidos adaptados a las nuevas audiencias y con la misma savia emprendedora que nos vio nacer. El legado de Hugo y sus socios fundadores sigue vivo en cada decisión que tomamos. Y nuestra mirada está puesta en el futuro, con visión, creatividad y compromiso con la ciudad que nos vio nacer.
“Porque desde hace 40 años que compartimos la misma señal: la de una ciudad que avanza”, cerró el director.