miércoles 09 de julio de 2025

La ruta Nº 188 está en "terapia intensiva" mientras Vialidad Nacional convoca a audiencias públicas

La ruta 188 es la “crónica de una deuda persistente”. Vialidad Nacional deberá responder qué modelo implementará una vez realizadas las audiencias.

25 de mayo de 2025 - 07:05

El estado de intransitabilidad de la ruta nacional Nº 188, en los tramos que atraviesan el Partido de Pergamino, continúa siendo una preocupación para los vecinos que a diario la recorren, poniendo en riesgo su integridad física. Esta es una situación que ha sido objeto de reiterados reclamos por parte de la comunidad y ha llegado incluso a plantearse ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, sin que hasta el momento se hayan obtenido respuestas concretas ni soluciones efectivas.

La historia de esta ruta es la “crónica de una deuda persistente”. Gobiernos de distintos signos políticos y modelos de gestión han pasado sin resolver el deterioro constante de una traza clave para la región. Durante años, la administración directa de Vialidad Nacional no logró avances significativos. Posteriormente, con la privatización mediante concesiones a uniones transitorias de empresas, en nuestro caso Corredor de Integración Pampeano, se implementó el cobro de peaje bajo la promesa de obras de mantenimiento e infraestructura que jamás se cumplieron.

Especialmente recordada por su ineficiencia y escándalos de corrupción, la gestión del Organismo de Control de Concesiones Viales permitió la acumulación de deudas estructurales sobre la ruta Nº 188: nunca se concretaron la rectificación e iluminación de las curvas entre Acevedo y Peña, ni entre Peña y Pergamino, conocida esta última como la “Curva del Cacique”; tampoco la construcción de las dársenas, rotondas en la intersección con la ruta provincial Nº 32 y otras obras prioritarias. El resultado fue claro: los peajes se cobraron, pero las mejoras nunca llegaron.

Sin respuestas de Vialidad Nacional

Posteriormente, Vialidad Nacional asignó una obra de repavimentación, que evidenció rápidamente falencias constructivas, especialmente en el tramo entre Guerrico y Acevedo. “A esto se sumó la eliminación del peaje en J.A. de la Peña y el traspaso de la administración directa del tramo San Nicolás a Vialidad Nacional, mientras que el resto quedó bajo la órbita de Corredores Viales S.A., una empresa estatal que actualmente atraviesa una profunda crisis operativa y financiera”, recordó ayer Gabriela Taruselli, presidenta del Concejo Deliberante de Pergamino.

“En marzo de 2022, se anunció la Licitación Pública Nacional N°98/2021 para una obra de mejoramiento y mantenimiento en el tramo San Nicolás – Pergamino. El 2 de noviembre de 2023, la empresa Luciano S.A. fue adjudicada con el contrato por más de 353 millones de pesos. Sin embargo, los trabajos previstos para el bacheo, sellado de fisuras, desmalezamiento y señalización no se ejecutaron por la interrupción de pagos por parte de Vialidad Nacional, lo que derivó en la caída formal del contrato en agosto de 2023. Las intervenciones más urgentes sobre la calzada quedaron postergadas, profundizando el deterioro vial”, resaltó la concejal en la entrevista que mantuvo con LA OPINION.

En cuanto al tramo Pergamino – Junín, la empresa Decavial había asumido tareas de fresado, emparchado y repavimentación hasta la intersección con ruta provincial Nº 30; y nuevamente, la falta de pagos determinó la paralización total de las obras.

“Todo parece haber pasado por la ruta Nº 188 y, a su vez, esta carretera parece haber pasado por todo: privatizaciones fallidas, gestiones estatales ineficientes, empresas que no cumplen, organismos que no controlan, y, sobre todo, una ciudadanía que sigue esperando. Esta ruta, construida en la década de 1930, con un diseño vial obsoleto que contempla curvas y contra curvas propias de otra época, sigue siendo hoy un eje vital del transporte de producción, conectividad y desarrollo. Une pueblos y provincias, y forma parte del estratégico corredor bioceánico que comunica el este y el oeste del país”, le dijo la legisladora al Diario.

Un nuevo horizonte para la ruta 188

Recientemente, el Gobierno anunció un nuevo esquema de concesiones para tramos de la Red Vial Nacional, que será gestionado por el sector privado, sin subsidios estatales; la etapa II de este plan contempla la concesión de 4.400 kilómetros divididos en ocho tramos. La ruta Nº 188 ha sido incluida dentro del denominado Tramo Portuario Sur, junto con la ruta Nº 9, en un total de 636,75 kilómetros Asimismo, otra vía clave para la región, la ruta Nº 8, se encuentra dentro del Tramo Puntano, que abarca 720 kilómetros e incluye también las rutas Nº 36, 193 y AO05.

“Ante esta nueva etapa, se han convocado Audiencias Públicas en las que la comunidad podrá expresar sus preocupaciones y sugerencias. Participaremos activamente en estos espacios: el 12 de junio a las 10:00 en Junín por la ruta Nº 8; y el 13 de junio a las 10:00 en San Nicolás por la ruta Nº 188”, destacó la concejal. “En dichas audiencias lo que haremos es presentar el documento aprobado por el Concejo Deliberante, en marzo pasado, donde se solicita a Vialidad Nacional información detallada sobre las fechas previstas para la convocatoria, apertura de sobres, evaluación, adjudicación y puesta en vigencia del nuevo contrato; además, alcance territorial del tramo concesionado, si incluirá los kilómetros actualmente a cargo de Corredores Viales S.A. o si se extenderá desde el kilómetro 0 en San Nicolás. Asimismo, queremos saber duración del contrato, las obras iniciales obligatorias de puesta en valor a ejecutarse durante el primer año y los trabajos nuevos previstos, además de proyectos técnicos incluidos en los pliegos”, le dijo al Diario Gabriela Taruselli.

En el marco de las Audiencias Públicas, Pergamino consultará además definición sobre el futuro de los peajes, si se mantendrán los actuales, si se incorporarán nuevos, y cuál será el sistema de ajuste tarifario. “Reiteraremos el pedido de inclusión de obras postergadas en puntos críticos, muchas de ellas reconocidas por los propios técnicos de Vialidad Nacional, pero jamás concretadas”, advirtió la presidenta del Concejo.

Lo urgente no puede esperar en Pergamino y la región

Finalmente, la concejal contó que exigirán a las autoridades competentes que, hasta tanto se inicie formalmente la nueva concesión, se garantice la transitabilidad segura e inmediata de la ruta Nº 188. “La situación actual es crítica, y no puede seguir postergándose. El deterioro de la vía es un peligro latente y cotidiano”, resaltó Gabriela Taruselli

“Una vez más, la comunidad vuelve a manifestarse, con cautela pero con esperanza, frente a una nueva oportunidad de transformar esta historia de abandono en una de cumplimiento, desarrollo y respeto por quienes viven y transitan en esta región. Porque todo nos ha atravesado… y seguimos atravesándolo”, cerró la legisladora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El fallecimiento de Polo Chiesa dejó un profundo pesar en sus familiares y personas que lo conocieron en vida.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar