La Asociación Juani Muzzioli, que brega por los derechos de las personas con discapacidad invita a toda la comunidad a celebrar su tercer aniversario con un emotivo y significativo encuentro titulado “Desatando la diversidad”, que se llevará a cabo este martes a las 17:00 en el Conservatorio de Música de Pergamino “Juan Carlos Paz” (San Martín 621).
Este evento no es solo una celebración: es una reafirmación del compromiso colectivo con una sociedad más justa, inclusiva y empática. Bajo el lema “compartir, emocionarnos y seguir construyendo”, la jornada propone un espacio de encuentro para visibilizar logros, renovar compromisos y abrazar la diversidad en todas sus formas.
Un proyecto que inspira
“Porque resulta ser que dentro de la vida de los niños y jóvenes con discapacidad hay demasiados nudos. Claro. Y uno de esos nudos surge cuando los jóvenes egresan del nivel secundario, de escuela común, con propuesta pedagógica de inclusión o del centro de formación integral. Y se repite muchas veces en las familias una pregunta: ¿Y ahora qué hacemos con los jóvenes egresados?”, expresaron Zulema Forcat y Alejandra Chevilliard en su paso por el programa Fuera de Página del streaming de LA OPINION.
Alejandra Chevilliard y Zulema Forcat
En ese sentido, agregaron: “Esta propuesta apunta a la capacidad de esos jóvenes. Hay capacidades desarrolladas durante la escolaridad y capacidades aún no descubiertas o aún no estimuladas. La idea es que se vayan desatando nudos de a poquito, y que una propuesta se convierta en proyecto, para así seguir avanzando”.
Desde la Asociación, la respuesta es clara y contundente: “Creemos que merecen una oportunidad real. Un espacio donde sus capacidades —aún en desarrollo— sean reconocidas, valoradas y cultivadas”, afirman sus integrantes.
Un llamado a la acción
Este tercer aniversario es también una oportunidad para convocar a la participación activa de vecinos, profesionales, instituciones y autoridades. “Con tu voz podés ser ese puente que necesitamos para dar a conocer esta iniciativa, fortalecer la confianza de las familias y abrir caminos hacia un presente y un futuro verdaderamente inclusivo”, señalan desde la organización.
Tu presencia es fundamental. Asistir, compartir, escuchar y difundir son actos sencillos, pero poderosos, que pueden marcar una diferencia concreta en la vida de muchas personas.
Un origen cargado de sentido
Sobre la génesis de la Asociación y sobre quién era Juani Muzzioli, las entrevistadas contaron: “Juani era un nene con síndrome de Down que se enfermó de Covid, en abril del 2021, no estaba vacunado todavía. El 5 de mayo del 2021 falleció. Y el 12 de mayo un grupo de madres hicimos la primera marcha pidiendo la vacuna para los chicos con discapacidad, para que estén incluidas en los grupos de riesgo. Se armó una movida muy grande y, a los pocos días, se declaró que sean prioridad a la hora de recibir la vacuna. A partir de ahí, con Zulema nos reunimos porque queríamos formar una asociación, pero hablamos con los padres de Juani para que nos permitieran usar su nombre y, tras su afirmativa, arrancamos a trabajar”.
Un futuro posible
La Asociación Juani Muzzioli trabaja día a día por el reconocimiento pleno de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo espacios donde la diversidad no sea vista como una barrera, sino como una riqueza que nos transforma y nos fortalece como comunidad.
El evento será también un espacio para emocionarse, encontrarse con otros, celebrar los avances y proyectar nuevas metas. Porque solo en comunidad se construyen los cambios duraderos.