En una ceremonia realizada en la mañana de este lunes en la Escuela Municipal de Bellas Artes, se concretó la entrega de los beneficios correspondientes al Fondo de Promoción Cultural 2025, un programa impulsado por el Municipio de Pergamino que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos artísticos con arraigo territorial y compromiso comunitario.
Este año fueron diez los proyectos seleccionados para recibir apoyo económico, tras un proceso de evaluación que priorizó el valor cultural, la originalidad y el impacto social de cada propuesta. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema artístico local y ofrecer herramientas concretas para que creadores y gestores culturales puedan materializar sus ideas.
“Estamos entregando esta ayuda económica que es una iniciativa del Municipio y busca impulsar a diferentes artistas para que lleven adelante sus proyectos. Se trata de una ayuda financiera para propuestas de impacto social”, expresó el subsecretario de Cultura, Diego Morello, quien encabezó el acto junto a representantes del área y miembros de la comunidad artística.
Fondo de Promoción Cultural: los proyectos seleccionados en 2025
Cada propuesta representa una mirada particular sobre la identidad local, la inclusión, la memoria y el arte como herramienta transformadora. Estos son los beneficiarios del Fondo de Promoción Cultural 2025:
Érase una vez Pergamino, de Agustina Roca; Guayaquil, el encuentro, de José Antonio Ricardo Carenzo; Filosofía en Corto, de Sebastián Basiluk: Circo D’fabular, de Nahuel Notta; Rieles de Historia y Arte, de Andrea Musacchio; Cortometraje “Emparejados”, de Marcelo Saltal: Hotel Chalata en los pueblos, de Lucía Tiseyra; Ai, Nicanor, de Adrián Garavano; Oídos Aventureros, de Mariela Lugo; Tu amor será refugio, de María Noelia Ortiz.
Cultura como motor de transformación
Desde su creación, el Fondo de Promoción Cultural ha acompañado a decenas de proyectos que han dejado huella en distintos espacios del entramado social. En su edición 2025, el programa reafirma su compromiso con una cultura participativa, accesible y diversa.
Con iniciativas que van desde el cine hasta el circo, pasando por el teatro comunitario, el podcast infantil y la intervención urbana, los proyectos seleccionados dan cuenta de la vitalidad cultural de Pergamino y del talento de sus hacedores.