Según los datos oficiales de la Justicia Electoral difundidos a las 19:15, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) se impone en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,19% de los votos. Leandro Santoro (Unión por la Patria) quedó segundo con el 27,49%. Más atrás se ubican Silvia Lospennato (PRO) con el 15,71% y Horacio Rodríguez Larreta con poco menos del 9%.
Pero el dato más impactante no está en los porcentajes, sino en la abstención histórica: el 50% del padrón no fue a votar. Es la participación más baja en una elección general desde el regreso de la democracia. La mitad de la Ciudad decidió no participar.
Milei ganó
Adorni, vocero presidencial y candidato de Javier Milei, obtuvo una victoria que es más táctica que estratégica. No logró imponerse con claridad, pero sí ser el primero en un escenario de tercios. Su 30,19% le alcanza para festejar.
El votante porteño eligió al candidato libertario como forma de castigo, pero no lo acompañó masivamente. El discurso confrontativo, la idea de “dinamitar la casta”, y la popularidad digital fueron suficientes para imponerse.
Santoro se convirtió en el nuevo jefe de la oposición
Con el 27,49%, Leandro Santoro logró una elección excepcional para Unión por la Patria. Se posicionó como el gran opositor porteño y construyó una identidad política moderada que resistió tanto al voto bronca como al derrumbe del oficialismo nacional.
El peronismo venía de años sin chances reales en la ciudad. Santoro entendió que, en un escenario de fragmentación, su perfil de centro podía convertirse en virtud. No se radicalizó, no se metió en las internas ajenas y capitalizó el voto progresista con orden y calma.
El colapso del PRO: entre Macri y Larreta, se quedaron sin ciudad
La gran novedad del día es el derrumbe del PRO. El partido que dominó la Ciudad durante 16 años terminó peleando el tercer y cuarto lugar. Mauricio Macri empujó la candidatura de Silvia Lospennato, que no logró romper el techo del 15,71%. Horacio Rodríguez Larreta, que decidió competir por afuera, terminó con apenas el 9%, su piso más bajo desde que entró a la política porteña.
El verdadero mensaje: la abstención
El dato más fuerte de la jornada no lo dio ningún candidato. Lo dio el electorado: uno de cada dos porteños no votó. Ni miedo, ni esperanza. Solo cansancio.
Con estos números, la Ciudad de Buenos Aires inicia una etapa de enorme incertidumbre. El bastión histórico del PRO cambió de dueño. La Libertad Avanza gana, pero sin fuerza propia. El peronismo crece como alternativa institucional. El PRO se parte entre sus jefes enfrentados. Y la mitad de los votantes prefirió no ser parte.
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Elecciones en CABA: ganó Adorni, pero la gran protagonista fue la abstención Con el 30,19% de los votos, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) se impuso en la Ciudad de Buenos Aires. Lo siguió Leandro Santoro (Unión por la Patria) con el 27,49%, mientras que Silvia Lospennato (PRO) quedó tercera con el 15,71% y Horacio Rodríguez Larreta cuarto, con menos del 9%. Pero el dato más impactante: el 50% del padrón no fue a votar. Una abstención histórica desde el regreso de la democracia. El libertario Adorni gana en un escenario fragmentado. Santoro se convierte en la figura fuerte. Larreta y Lospennato marcan el colapso del macrismo. Ni esperanza ni bronca: solo un enorme cansancio social. Nota completa en @laopinionline -Link en bio- #EleccionesCABA #Adorni #Santoro #Lospennato #Larreta #AbstenciónHistórica #CABA2025 #LaLibertadAvanza #PRO #UniónPorLaPatria"