viernes 20 de junio de 2025

Auditoría de PNC en Pergamino: acompañamiento, dudas y un operativo que preocupa a muchos

Desde este lunes, la Agencia Nacional de Discapacidad realizará una auditoría a beneficiarios de Pensiones No Contributivas en Pergamino y la región.

25 de mayo de 2025 - 21:24

Con el objetivo de revisar la situación de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pone en marcha este lunes un operativo de auditoría en Pergamino. La medida se aplicará también en las localidades vecinas de Rojas, Arrecifes, Salto, Colón.

La sede del operativo será el Centro de Día Esperanza, que ofreció su espacio físico para evitar que los beneficiarios deban trasladarse a otras ciudades, como ocurrió en ocasiones anteriores.

El procedimiento está dirigido únicamente a quienes hayan recibido una notificación formal a través de carta documento o telegrama, con cita en fecha y horario específico.

En el Centro de Día Esperanza

La directora del Centro de Día Esperanza, Mónica Bañuls, explicó que su institución, junto con el Consejo de Personas con Discapacidad y la Asociación Juani Muzzioli, oficiarán de veedores del proceso: “Hemos ordenado y organizado el espacio para poder trabajar correctamente. Nuestra labor será colaborar, contener a las personas que llegan con muchas dudas y asegurarnos de que el proceso sea transparente”.

Por su parte, Verónica Ferreira, presidenta del Consejo, agregó que han recibido numerosas consultas de personas preocupadas, muchas de ellas sin claridad sobre los papeles a presentar o incluso sin haber recibido la notificación correspondiente.

“Quienes tengan dudas pueden acercarse al Consejo (avenida Tucumán 265) o al Centro de Día. Tenemos el listado de personas citadas y, con DNI o apellido, podemos verificar si están en él”.

¿Qué documentación se debe presentar?

Desde las instituciones locales aclaran que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) no deben temer, ya que su condición está acreditada. En cambio, quienes perciben una PNC por invalidez laboral sin CUD, deben asistir con estudios médicos actualizados, el DNI, y toda documentación que justifique su situación.

“Esto es solo el primer paso. Luego tendrán 30 días para subir la documentación a la plataforma de ANDIS o presentarla en ANSES, que también colabora en la auditoría”, señaló Bañuls.

La magnitud del operativo y el trabajo en red

Se estima que fueron citadas más de 4.000 personas en toda la región, lo que convierte al operativo en uno de los más amplios realizados en Pergamino y zonas aledañas.

Además de los profesionales convocados por ANDIS, el operativo contará con trabajadores sociales, personal médico y administrativo de Pergamino, quienes recabarán los datos requeridos y los elevarán al organismo nacional, que definirá la continuidad o no del beneficio.

Ferreira también destacó el trabajo articulado con otras localidades: “Nos pusimos en contacto con áreas de discapacidad de Rojas, Salto, Colón, Arrecifes. Incluso el intendente de Rojas aportará transporte para quienes no puedan trasladarse por sus medios”.

Consultas en el Consejo de Personas con Discapacidad

Quienes crean estar alcanzados por la auditoría pero no hayan recibido la notificación pueden acercarse al Consejo de Personas con Discapacidad (de 7 a 13 h) o al Centro de Día Esperanza para realizar la consulta con su DNI.

El llamado es a no alarmarse: quienes tengan su documentación en regla y asistan en tiempo y forma, no tendrán inconvenientes.

“La carta es clara, pero sabemos que muchas personas están nerviosas. Queremos brindar acompañamiento y ayudar a que este proceso se dé con dignidad y respeto”, concluyó Bañuls.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Este viernes, en el Museo Municipal Giuníppero Castellano se habilita la muestra “Como en antes”.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar