La Municipalidad de Pergamino, ante la proximidad del verano, recordó una vez más la importancia de realizar un uso responsable y solidario del agua potable, especialmente durante estos meses de mayor demanda. Como sucede cada año, el período comprendido entre el 1º de noviembre y el 31 de marzo requiere una especial conciencia por parte de todos los vecinos, ya que las altas temperaturas y el incremento general del consumo ejercen una presión significativa sobre el sistema de provisión que administra Obras Sanitarias.
Desde el área explican que, para garantizar que todos los hogares dispongan del caudal necesario y que la red pueda funcionar de manera eficiente, es fundamental que la comunidad respete las normas establecidas para riego, lavado y usos no esenciales.
Pautas claras para la ciudadanía
Estos lineamientos no son decisiones improvisadas ni restrictivas por mero capricho, sino que forman parte de un plan de cuidado del recurso que se sostiene desde hace años, con el objetivo de administrar de la mejor forma posible un servicio que tiene límites físicos y operativos.
Todos los días, el Municipio trabaja para que la ciudad cuente con agua potable segura, suficiente y en condiciones de presión adecuadas; en relación a esto, las cuadrillas de Obras Sanitarias realizan el mantenimiento preventivo y correctivo, monitorean pozos, estaciones y bombas, reemplazan las cañerías antiguas, atienden reclamos y planifican mejoras estructurales que permiten sostener la prestación. En épocas de alta demanda, esos esfuerzos se intensifican, ya que cualquier incremento excesivo en el consumo puede afectar la estabilidad del sistema y generar problemas en distintos barrios.
Cuidar el agua entre todos
Por eso, la campaña de concientización que se renueva cada año busca que cada vecino entienda que el agua potable no es un recurso ilimitado. Su potabilización, conducción y distribución implican un trabajo diario, constante y costoso; y, aun con las inversiones sostenidas, ninguna red puede funcionar correctamente si se la somete a un uso desmedido. El cuidado depende tanto del Estado como de la conducta individual: cada gesto cotidiano, por pequeño que parezca, suma para asegurar que el servicio llegue a todos.
En este marco, el Municipio recordó los días y horarios permitidos para el riego de patios y jardines, así como para el lavado de veredas y vehículos. Estas normas rigen, como cada año, del 1º de noviembre al 31 de marzo. El riego de patios y jardines está autorizado los días lunes, miércoles y viernes, en la franja de 22:00 a 9:00. En cuanto al lavado de veredas y vehículos, puede realizarse únicamente los días martes, jueves y sábado, también de 22:00 a 9:00. Estos horarios nocturnos no son aleatorios: responden a estudios técnicos que indican que, en ese período, la red se encuentra menos exigida y puede sostener mejor el suministro general.
La recomendación de evitar el uso del agua potable en las horas de mayor calor, especialmente para actividades no esenciales, permite mantener la presión y asegurar que los tanques domiciliarios carguen con normalidad. Tanto el exceso de riego como el lavado frecuente fuera de horario producen los picos de consumo que afectan a la distribución en sectores más alejados o en zonas altas, donde la presión naturalmente es más baja.
Uso racional del agua en Pergamino
El Municipio también resalta que el uso racional no implica dejar de realizar actividades necesarias, sino hacerlas de manera adecuada, planificada y en los momentos establecidos. Regar de noche, por ejemplo, no solo contribuye al equilibrio de la red, sino que además es más eficiente, ya que evita la evaporación rápida del agua y permite un aprovechamiento real por parte de las plantas. Del mismo modo, limpiar veredas con baldes o sistemas de bajo consumo es más seguro, más responsable y más económico para cada familia.
A lo largo del año, Obras Sanitarias continúa ejecutando aquellas mejoras que buscan modernizar y ampliar la infraestructura del sistema. Se realizan perforaciones nuevas, se reacondicionan pozos existentes, se instalan equipos de mayor capacidad, se renuevan válvulas y se ejecutan obras para optimizar la red troncal y los ramales secundarios. Estas inversiones acompañan el crecimiento de la ciudad y permiten sostener la provisión en un contexto de creciente demanda. Sin embargo, aun con estos avances, la colaboración de los vecinos es indispensable. Ningún sistema de provisión puede funcionar correctamente si se destinan grandes cantidades de agua a usos prescindibles durante los picos de consumo.
Responsabilidad y empatía
El llamado a la responsabilidad no busca sancionar ni señalar a nadie, sino promover una cultura del cuidado. El agua potable es un recurso esencial que debe ser valorado en su verdadera dimensión. Cuidarla hoy significa garantizarla mañana, y cumpliendo con las pautas ayudan no sólo a su propio hogar, sino también a que toda la comunidad cuente con un servicio estable, seguro y equitativo.
Por tal motivo, se renueva su pedido de respeto por los días y horarios establecidos y recuerdan que la colaboración de cada vecino es clave para sostener un sistema que involucra trabajo permanente, inversión y compromiso. El objetivo es que toda la ciudad pueda atravesar los meses de mayor calor con un abastecimiento adecuado y sin inconvenientes, y eso solo es posible si todos asumen un rol activo en el uso racional del agua potable.