Xi Jinping, presidente de China, enfrenta el desafío más grande desde la pandemia del Covid-19, protagonizando una feroz guerra comercial con Estados Unidos liderada por el presidente Donald Trump. La tensión entre las dos mayores economías del mundo sigue creciendo, mientras ambos líderes intentan mostrar fuerza y determinación ante sus países y ante la comunidad internacional.
Donald Trump, conocido por sus medidas disruptivas, implementó recientemente un paquete arancelario agresivo destinado especialmente a productos provenientes de China. Si bien inicialmente estos aranceles fueron aplicados a otros países, luego quedaron exclusivamente enfocados en la economía china. En respuesta, Xi Jinping escaló rápidamente la tensión al incrementar los aranceles sobre productos estadounidenses hasta un alarmante 125%, dejando en claro que China está preparada para resistir sin importar las consecuencias económicas inmediatas.
La determinación estratégica de Xi Jinping
En medio de la creciente tensión comercial, Xi Jinping dejó claro que China nunca dependió ni dependerá de “regalos externos”, remarcando que tampoco le teme a las restricciones que considera “poco razonables”. Durante la visita del primer ministro español Pedro Sánchez, Xi aseguró públicamente que una guerra comercial “no tendrá ganadores”, enviando una señal tanto a su población como al mercado internacional de que está decidido a resistir.
Expertos coinciden en que Xi, con un poder político sin precedentes desde la época de Mao Tse-tung, está preparado para un juego a largo plazo. Sin las restricciones democráticas que enfrenta Trump, Xi Jinping tiene la posibilidad de sostener su estrategia política y económica más allá de las presiones inmediatas. Desde 2018, tras eliminar los límites constitucionales de mandato, Xi cuenta con una ventaja crucial sobre Trump: tiempo ilimitado para mantener su plan estratégico.
Joseph Torigian, experto en política china de la Universidad Americana de Washington, señala que Xi ha construido durante años un sistema político cohesivo y altamente disciplinado, pensando precisamente en escenarios de confrontación como este.
Una estrategia nacionalista frente a Occidente
La máquina propagandística china ya está movilizada para preparar al país para un enfrentamiento prolongado, utilizando un fuerte mensaje nacionalista que presenta a China como víctima de una agresión occidental. Esta narrativa, ampliamente difundida por medios estatales como el Diario del Pueblo, refuerza la posición de Xi Jinping ante posibles descontentos internos derivados del impacto económico de los aranceles.
Analistas como Jessica Teets, politóloga del Middlebury College, remarcan que este conflicto le permite a Xi justificar internamente sus políticas económicas y militares más severas, señalando claramente a Estados Unidos y particularmente a Trump como los responsables de cualquier dificultad económica que pueda sufrir China.
La guerra comercial también podría reforzar las inversiones en sectores estratégicos, como la defensa y la tecnología, áreas en las que China ha estado buscando liderazgo global durante los últimos años.
Impacto económico y desafío interno
Pese a la fortaleza política de Xi Jinping, las consecuencias económicas del conflicto arancelario podrían ser graves para China. Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, que alcanzan niveles sin precedentes de hasta el 145%, ponen en serio riesgo alrededor de 400.000 millones de dólares anuales en exportaciones chinas al mercado estadounidense.
El verdadero desafío para Xi será mantener estable la economía interna y evitar que el conflicto comercial se transforme en un problema de gobernabilidad. El Partido Comunista de China deberá recurrir a todas sus herramientas políticas y financieras para minimizar las consecuencias internas del enfrentamiento comercial.
Dali Yang, profesor de la Universidad de Chicago, sostiene que China probablemente incrementará sus esfuerzos propagandísticos para mantener unido al pueblo chino frente a este desafío, buscando evitar cualquier cuestionamiento hacia Xi o hacia el sistema político vigente.
Mas info sobre guerra comercial en BBC