miércoles 09 de julio de 2025

Rutas estratégicas en foco: definen para Pergamino y la región futuras concesiones viales

Pensando en la modernización de infraestructura y la seguridad vial, se definen aspectos centrales de las futuras concesiones de rutas que pasan por Pergamino.

22 de junio de 2025 - 07:07

El proceso de licitación para la gestión, mantenimiento y operación de dos rutas nacionales que atraviesan el Partido de Pergamino, las carreteras Nº 188 y Nº 8, sigue su curso dentro del nuevo esquema de concesiones impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación. Se trata de un cambio de modelo que delega la administración de vastos tramos de la Red Federal de Caminos al sector privado, con el objetivo de garantizar obras y servicios esenciales.

Ambas rutas fueron incluidas en los distintos corredores dentro del plan general: la ruta nacional Nº 188 forma parte del “Tramo Portuario Sur”, que va desde San Nicolás hasta Realicó, en La Pampa, sumando un total de 472 kilómetros. Asimismo, la ruta nacional Nº 8, en tanto, fue incorporada al denominado “Tramo Puntano”, que se extiende por 665,9 kilómetros, desde Pilar hasta Villa Mercedes, en San Luis.

Las obras en la ruta Nº 188 que pasa por el Partido de Pergamino

En el caso de la ruta Nº 188, el tramo comprendido entre San Nicolás y Pergamino, históricamente fuera de las concesiones vigentes, será incluido por primera vez en esta nueva etapa. “Esto representa un cambio clave: hasta ahora, su mantenimiento dependía directamente de Vialidad Nacional, con resultados insuficientes. De hecho, durante 2022 se intentó impulsar mejoras sin éxito, y hoy el estado de transitabilidad es crítico”, dijo la presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Taruselli, quien participó de las audiencias públicas realizadas en Junín y San Nicolás.

Este tramo, que hasta 2018 contaba con dos estaciones de peaje, en Junín y en J. A. de la Peña, registró en julio de este año un tránsito de más de 85.000 vehículos. En diciembre de 2024, el peaje de Junín contabilizó 119.325 pasadas, según las categorías; y esto pone en evidencia la necesidad de una infraestructura adecuada para absorber semejante flujo vehicular.

Los pliegos técnicos preliminares, aún sujetos a modificaciones, contemplan en este caso el mantenimiento de la estación de peaje de Junín como punto fijo, y proyectan la construcción de nuevas estaciones en J. A. de la Peña, Ameghino y Bernardo Larroudé; el sistema será Free Flow (cobro automático sin barreras), y se prevé tener una tarifa diferencial más alta para quienes no utilicen TelePase”, señaló Taruselli.

Desde la administración local se expresó especial preocupación por la instalación del nuevo peaje en J. A. de la Peña, dado el impacto que podría tener en los vecinos de la región, que transitan la ruta a diario. Este punto ya fue planteado ante Vialidad Nacional para su revisión.

Seguridad vial y nuevos peajes en ruta Nº 8 y Autopista Pilar Pergamino

En lo que respecta a la ruta Nº 8, los datos también reflejan una alta circulación: solo en diciembre de 2024, se registró el paso de más de 321.000 vehículos. Actualmente cuenta con estaciones de peaje en las localidades de Larena, Solís, Venado Tuerto y Sampacho. Las nuevas ubicaciones propuestas son en Maguire, Hughes, Canals y Reducción.

En ambos corredores, los pliegos establecen que no se podrá cobrar en nuevas estaciones ni aumentar las tarifas vigentes hasta que se hayan concretado las obras iniciales de puesta en valor. Este plan de mejoras contempla trabajos trimestrales durante el primer año de concesión, como condición para garantizar una transitabilidad segura, con el objetivo de llegar al tan reclamado estado de “bache cero”.

Gobierno nacional: lo que exigen y lo que está en juego

Entre los trabajos previstos para la primera etapa se incluyen: bacheo profundo y superficial, corte de pasto, reparación de banquinas, señalización horizontal y vertical, reposición de defensas metálicas, limpieza de desagües, y reparación de sistemas de iluminación. Este último punto responde a uno de los reclamos más reiterados: la falta de luces en el tramo de circunvalación de la autopista Pilar–Pergamino, inactiva desde 2023.

A su vez, se contemplan obras de rehabilitación integral durante los años de concesión; “en ruta Nº 188, por ejemplo, se planea la intervención entre el kilómetro 6,69 y el 101,83, lo que incluiría toda la travesía por el Partido de Pergamino. Desde el Concejo Deliberante local se solicitó mayor precisión técnica en estas obras, dada su importancia para la conectividad regional”, contó la concejal.

Por otro lado, los pliegos aclaran que las obras nuevas que se incluyan, más allá del paquete inicial, deberán ser financiadas con los ingresos del sistema de peaje. En ese marco, las autoridades locales presentaron un documento con reclamos históricos para la ruta Nº 188, que incluyen: mejoras en curvas peligrosas, travesías urbanas, cruces con la ruta provincial Nº 32, y la construcción de dársenas de acceso a la ciudad.

Y en cuanto a la ruta Nº 8, en la autopista Pilar – Pergamino, uno de los pedidos más insistentes es la finalización del derivador y puente de acceso a la localidad de Urquiza, obra largamente postergada; “estos proyectos se encuentran hoy en etapa de gestión, con la expectativa de que sean incorporados a los pliegos definitivos o, al menos, se garantice otra vía para que se pueda tener financiamiento”, resaltó Gabriela Taruselli.

Licitación clave para Pergamino

La licitación de estos corredores no solo plantea un nuevo esquema de gestión vial, sino que se vuelve una oportunidad clave para corregir años de desinversión. La exigencia desde el ámbito local es clara: que el cobro de peajes esté directamente vinculado a la realización de obras concretas, visibles y prioritarias para los vecinos. “El desafío, ahora, es que esas promesas pasen del papel a la ruta”, cerró la concejal que trabaja en estos temas desde hace tiempo, logrando que se desarrollen las obras necesarias para una mayor seguridad vial de los vecinos del Partido de Pergamino y los automovilistas en general.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El fallecimiento de Polo Chiesa dejó un profundo pesar en sus familiares y personas que lo conocieron en vida.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar