jueves 05 de junio de 2025

La mayoría de los argentinos prefiere recortar planes sociales y subsidios antes que tocar jubilaciones

El 52% de la población está a favor de reducir los planes sociales para ajustar el gasto público. Las jubilaciones, el área más sensible.

3 de junio de 2025 - 11:26

En un contexto económico donde el ajuste fiscal es uno de los ejes del gobierno nacional, una nueva encuesta ofrece una radiografía de la opinión pública sobre cómo debería recortarse el gasto del Estado. La obra pública y las jubilaciones se mantienen como importantes por los argentinos. Según el informe de Rodrigo Sarazaga

El resultado muestra una preferencia clara por reducir programas de asistencia directa como los planes sociales (52%) y subsidios energéticos (41%), mientras que apenas un 7% considera que deben tocarse las jubilaciones.

La consulta, difundida en las últimas horas, indaga en la percepción ciudadana sobre qué partidas presupuestarias deben achicarse para equilibrar las cuentas públicas. Aunque no se especifica la metodología ni la muestra, el sondeo permite analizar la sensibilidad social frente a distintas áreas del gasto estatal.

Planes sociales, en la mira de la mayoría.

El dato más contundente es que más de la mitad de los encuestados (52%) se manifestó a favor de reducir los planes sociales, una señal de cómo ha cambiado el humor social respecto de este tipo de políticas, tradicionalmente asociadas a los sectores más vulnerables.

En segundo lugar, los subsidios a la energía (luz, gas y agua), que hoy representan una parte significativa del déficit, también aparecen como un objetivo de ajuste para el 41%. En ese mismo nivel de aceptación, el recorte del empleo público o de su masa salarial también cosechó un 41%.

La obra pública y las jubilaciones, con mayor resistencia.

En contraposición, solo el 19% se mostró de acuerdo con reducir la obra pública, y apenas el 7% cree que deben ajustarse las jubilaciones, lo que demuestra la alta sensibilidad social sobre los ingresos de los adultos mayores, en un país donde más del 80% de los jubilados cobran la mínima.

Una foto del momento político y económico

El resultado de la encuesta no solo ofrece un dato técnico sobre preferencias fiscales, sino también una fotografía del clima social en un momento donde el gobierno de Javier Milei impulsa una reestructuración profunda del Estado. El fuerte respaldo a recortes en planes y subsidios puede leerse como una validación parcial del enfoque libertario, aunque también plantea límites claros, especialmente en lo referido al gasto previsional y a la obra pública

El informe de Rodrigo Sarazaga

La columna de Carlos Pagni en La Nación Más

Embed - La doble gran batalla bonaerense: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina (02/06/25)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar