En una jugada que sacude el escenario político, el gobernador Axel Kicillof confirmó el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses votarán por cargos provinciales en una fecha distinta a la de los comicios nacionales, lo que rompe con la tradición de votar todo el mismo día y refuerza la autonomía electoral de la provincia.
Las PASO y la Legislatura
El gobernador bonaerense anunció que la provincia votará cargos provinciales en una fecha distinta a las elecciones nacionales. Así mismo, reforzó el pedido a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires la eliminación de las PASO.
La medida tiene profundas implicancias políticas. Por un lado, apunta a provincializar la campaña y permitir que la discusión se centre en temas bonaerenses, evitando que la dinámica nacional arrastre o opaque el debate local. Pero, por otro, expone las diferencias cada vez más notorias dentro del peronismo.
Tambien, comentó la imposibilidad de hacer las elecciones el mismo día. "más complejo e incluso imposible votar el mismo día combinándo dos modalidades distintas, sería un caos". No puedo convalidar esta situación continuó el gobernador.
Desde hace meses, sectores cercanos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al exministro Sergio Massa vienen presionando para que las elecciones sean concurrentes, es decir, que se realicen el mismo día. Incluso impulsan la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una maniobra que necesita de una mayoría legislativa que hoy no logran consolidar. La resistencia de Kicillof a esa estrategia lo posiciona en un lugar de creciente tensión dentro del Frente de Todos.
La Legislatura bonaerense todavía no ha podido avanzar con la eliminación de las PASO. Las presiones de Massa y Cristina no han sido suficientes para torcer el rumbo, y el anuncio del desdoblamiento por parte de Kicillof parece ponerle un freno definitivo a esa discusión.
Con este anuncio, Kiciloff no solo define una estrategia electoral: también marca territorio dentro del peronismo, apostando a consolidar su figura con una campaña centrada exclusivamente en la provincia. Las próximas semanas serán clave para ver cómo reacciona el resto del oficialismo y si esta decisión agudiza una interna que ya venía cargada de tensiones.