El grupo Duratierra, del que forma parte el talentoso percusionista pergaminense Nicolás Arroyo, fue distinguido con el Premio Gardel al Mejor Álbum Grupo de Folklore por su más reciente trabajo discográfico A los amores – El folklórico Vol. 1. La banda, que está cumpliendo 20 años de trayectoria, también recibió el prestigioso Premio Konex en la categoría Conjunto Folklórico de la década 2015–2025, consolidando así su lugar dentro del panorama de la música argentina.
Radicado en la Ciudad de Buenos Aires desde hace más de dos décadas, Arroyo integra este proyecto artístico encabezado por la cantante Micaela Vita y el guitarrista y compositor Juan Saraco. Juntos, han sabido construir una propuesta musical que honra las raíces del folclore argentino al tiempo que lo renueva con sensibilidad contemporánea y una profunda búsqueda estética.
Duratierra y un homenaje sonoro a las raíces
El premiado álbum A los amores – El folklórico Vol. 1 es el quinto trabajo discográfico de Duratierra y marca un giro hacia una sonoridad más austera y orgánica. Grabado en cinta abierta, con dirección de Tatu Estela, el disco fue concebido con la intención de evocar la atmósfera de los grandes álbumes del folclore tradicional, como los de los Hermanos Ábalos o las grabaciones de Félix Dardo Palorma.
Compuesto por ocho canciones, el álbum captura la intimidad de las composiciones que Juan Saraco escribió en soledad, imaginando la voz de su compañera Micaela Vita como destino natural de cada melodía. Así, A los amores se presenta como un álbum de raíz criolla, de ejecución contenida y sensibilidad profunda, que contrasta con La fuerza (2023), el disco anterior de la banda, más eléctrico y fusionado, que marcó el inicio de una nueva etapa en la formación.
En esta nueva etapa, además de los miembros fundadores –Vita (voz), Saraco (guitarra y coros), Arroyo (percusión) y Tomás Pagano (contrabajo)– se incorporaron Valen Bonetto (guitarra y voz), Silvia Aramayo (piano) y Martín Beckerman (percusión), enriqueciendo la paleta sonora del grupo.
Nico Arroyo: un recorrido de excelencia
La trayectoria de Nicolás Arroyo en la música popular argentina es tan diversa como destacada. Formó parte del quinteto de Lito Vitale y compartió escenario y grabaciones con figuras de la talla de León Gieco, Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu, Raúl Carnota, Zuna Rocha, Soledad Pastorutti y el mítico Tata Cedrón. También realizó giras con Abel Pintos, y con artistas internacionales como Chucho Valdés y Lila Downs.
Con Duratierra, Arroyo grabó cinco discos de estudio y participó en giras por países como Brasil, Colombia, Chile y Uruguay, llevando el folclore argentino y la música latinoamericana a nuevos públicos.
Durante la pandemia de 2020, junto a su compañero Matías Zapata, compuso la música original de Murciélogos, un largometraje integrado por ocho cortos, producido y filmado íntegramente durante el confinamiento con fines solidarios. La producción contó con actores de renombre como Oscar Martínez, Peto Menahem, Carlos Belloso, Luis Ziembrowski y Julieta Vallina, entre otros, y fue dirigida por Baltazar Tokman, con quien Arroyo también colaboró en el filme Sapos (2018), ganador de un premio del INCAA.
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Nicolás Arroyo, orgullo pergaminense en los Premios Gardel El reconocido percusionista Nico Arroyo, integrante de Duratierra, celebró un nuevo logro: la banda ganó el Premio Gardel a Mejor Álbum Grupo de Folklore por A los amores – El folklórico Vol. 1 Con una propuesta que combina raíces tradicionales y sensibilidad contemporánea, el grupo liderado por Micaela Vita y Juan Saraco también fue distinguido con el Premio Konex como conjunto folklórico destacado de la década. Radicado en Buenos Aires, Arroyo suma este reconocimiento a una trayectoria impecable junto a artistas como León Gieco, Lito Vitale, Abel Pintos, Chucho Valdés y muchos más. A los amores es un disco íntimo, grabado en cinta abierta, que rinde homenaje a los clásicos del folklore argentino con una mirada renovada. Orgullo local, Nico sigue dejando el nombre de Pergamino en lo más alto de la música nacional e internacional. Nota completa en @laopinionline -Link en bio-"