sábado 12 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

Desde Luján a Pergamino: llega La edad de la ciruela a la sala de Habemus Theatrum

La obra emblemática de Arístides Vargas explora los vínculos familiares, el paso del tiempo y el universo femenino. La puesta y las actuaciones fueron premiadas en el Festival Regional de Teatro Independiente 2025.

12 de julio de 2025 - 08:00

La puesta, proveniente de Luján, cuenta con dirección de Mario Esper y las actuaciones de Eiana Navarro y Patricia Altuna, acompañadas por la música en vivo de Facundo Gutiérrez, que aporta una atmósfera íntima y sensible a la escena. Juntas dan vida a Eleonora y Celina, dos hermanas que, enfrentadas a la inminente muerte de su madre, regresan -entre cartas, evocaciones y silencios- a la vieja casa familiar que tanto desearon abandonar.

La obra y las actuaciones fueron premiadas en el Festival Regional de Teatro Independiente 2025.

De qué trata La edad de la ciruela

La edad de la ciruela es una comedia dramática que entreteje humor, melancolía y poesía, y que aborda con profundidad y ternura los vínculos femeninos, el paso del tiempo, la herencia emocional y la fragilidad de la memoria. “Es un juego sobre el tiempo y lo ilusorio de las edades de la vida”, afirma el propio Arístides Vargas, autor argentino exiliado en Ecuador, donde desarrolló gran parte de su obra teatral.

Desde su estreno hace casi treinta años, la pieza ha sido traducida a múltiples idiomas -como francés, inglés y japonés- y representada en escenarios de todo el mundo. Sin embargo, conserva la potencia de lo íntimo: "Se origina en mi memoria, en mis recuerdos de los ciruelos de la infancia", cuenta Vargas.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería de Habemus Theatrum o consultando las redes sociales de la productora Meta Teatro.

Instagram: @meta__teatro

Una invitación a dejarse atravesar por una historia que conmueve, invita a la reflexión y resuena con fuerza en el presente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar