La arquitecta Clorinda Cárdenas presentó en Misiones la Reflex House en el marco de UNE Misiones, feria de diseño y arquitectura que reúne a emprendedores de la región. Se trata de un módulo habitacional vidriado, transportable y totalmente domotizado que busca posicionarse como alternativa para el turismo, el glamping y las nuevas formas de habitar.
Arquitectura modular y turismo en expansión
La propuesta surge en un momento en que Misiones impulsa políticas para ampliar la oferta turística y diversificar la construcción sustentable con madera, recurso estratégico de la provincia. La arquitecta Cárdenas, señaló que su búsqueda apunta a “mostrar que es posible habitar espacios pequeños con gran confort y conectados con la naturaleza”.
Reflex House se inspira en la tendencia global de las tiny houses y en experiencias de glamping que ganan terreno en destinos naturales de alto valor paisajístico. “Misiones es un lugar privilegiado: tenemos selva, cataratas, ríos, todo lo necesario para generar experiencias turísticas únicas”, destacó Cárdenas.
El módulo de 25 m² está pensado para ser trasladado y montado en cualquier entorno natural con mínima intervención en el terreno. Su estructura metálica revestida en vidrio de seguridad laminado busca integrarse al paisaje mediante la reflectividad, lo que permite al usuario sentirse dentro y fuera al mismo tiempo.
Diseño y construcción
El módulo cuenta con un ambiente integrado con cocina, comedor, área de descanso, placard funcional y baño completo revestido en porcelanato. El interior fue diseñado por Juan Niveyro, quien destacó la importancia de incorporar lo natural hacia adentro, con colores verdes, madera y accesorios de artistas locales.
Entre las características técnicas se destacan: vidrio de control solar laminado, que regula la temperatura y garantiza seguridad; revestimiento exterior de madera quemada con técnica japonesa Yakisugi, que aumenta la durabilidad y resistencia; domótica completa, con control remoto de luces, climatización, cortinas y seguridad; Smart Glass en baños, que permite alternar entre translucidez y opacidad; transportabilidad optimizada, con un peso de 5 toneladas que permite su traslado con equipos estándar.
Impacto en el sector turístico y de la construcción
La Reflex House despierta interés en inversores turísticos, desarrolladores inmobiliarios y empresas de servicios que buscan estructuras innovadoras, transportables y con bajo impacto ambiental.
En el sector público, la iniciativa coincide con la estrategia provincial de posicionar a Misiones como referente en construcción con madera y como destino de turismo sustentable.
Para el mercado local, representa una oportunidad de visibilizar el talento de arquitectos, diseñadores e industrias vinculadas al mueble, el vidrio y la domótica.
Con el impulso de actores privados y el acompañamiento institucional, Reflex House se perfila como una exportación de innovación desde Misiones al mundo, en línea con las tendencias globales de arquitectura sustentable y turismo inmersivo.
Fuente: Canal 12 Misiones.