lunes 27 de octubre de 2025

Un joven arquitecto argentino obtuvo un importante reconocimiento internacional

Se trata de Luca Pantano, quien obtuvo el segundo lugar en una licitación pública para el diseño de una escuela secundaria en Montenegro.

27 de octubre de 2025 - 13:34

El arquitecto trelewense Luca Pantano logró un destacado reconocimiento internacional al obtener el segundo lugar en una licitación pública para el diseño de una escuela secundaria en Podgorica, la capital de Montenegro. El proyecto, desarrollado junto a un equipo de profesionales de distintos países, incluye un edificio de 7.400 metros cuadrados, una cancha deportiva y un bosque con espacios públicos.

“Fue una alegría inmensa, sobre todo porque somos muy jóvenes, la mayoría tenemos entre 27 y 29 años. El mérito es doble porque competimos con estudios de gran trayectoria, y haber logrado esta distinción nos llena de orgullo. Además, el primer premio también fue para un grupo de argentinos de Córdoba, lo cual demuestra el gran nivel que tenemos en el país”, expresó Pantano.

El proyecto

El arquitecto explicó que el diseño se basó en el respeto por el entorno natural: “El edificio es una pieza horizontal compacta, con canchas en la terraza para preservar la mayor cantidad de vegetación posible. Queríamos que el espacio dialogue con la naturaleza y que funcione como un tercer profesor, que enseñe a los alumnos a interactuar con el entorno”, detalló.

Sobre Luca Pantano

Pantano, que se recibió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Córdoba, regresó hace nueve meses a Trelew, donde fundó su propio estudio, Pantano Arquitectura. “Mi idea siempre fue volver a la Patagonia y trabajar desde acá. Estoy enfocado en proyectos que dialoguen con el paisaje y el territorio, porque me interesa mucho la relación entre la arquitectura y el ambiente”, indicó.

Por último, y consultado sobre sus próximos pasos, Luca adelantó: “Nos quedaron ganas de seguir participando en concursos internacionales. Son procesos complejos, que requieren mucho esfuerzo, pero la experiencia de trabajar de manera colaborativa con colegas de distintos países es muy enriquecedora”.

Fuente: Cadena Patagonia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar