miércoles 09 de julio de 2025

Reunión de Seguridad en Lima: más de 25 barrios coordinan acciones junto a la Municipalidad de Zárate

Representantes vecinales se reunieron con las áreas de Protección Ciudadana y de Lima para delinear estrategias de prevención.

14 de junio de 2025 - 11:35

La seguridad ciudadana fue el eje de una reunión interbarrial realizada este lunes en la localidad de Lima, partido de Zárate, que reunió a delegados de más de 25 barrios y funcionarios municipales en un espacio comunitario especialmente convocado para delinear políticas preventivas.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Protección Ciudadana, Juan Manuel Iglesias, y el secretario de Lima, Guillermo Rojas, quienes escucharon las inquietudes de los vecinos, recogieron propuestas y coordinaron líneas de acción concretas con foco en la prevención del delito y la respuesta articulada ante emergencias.

Una mesa de trabajo abierta y representativa

Cada barrio participante designó un delegado para exponer problemáticas específicas y canalizar pedidos y propuestas de manera directa. Entre los barrios representados se destacaron: San Sebastián, Villa del Pilar, Quilmes, Los Molinos, San Isidro, 6 de Marzo, 9 de Julio, Fulco, Güemes, Vipermun, La Limeña, Las Marías, Solidaridad, Esperanza, Los Naranjos, Matadero, Unión, 48 Viviendas, 8 de Marzo, Rincón del Encuentro, San José, Citrus, Fortín, Los Pinos, Atucha 1 y 2, Irene y Centro.

El formato del encuentro fue participativo, promoviendo la escucha activa y la construcción de acuerdos entre autoridades y vecinos, en un marco de respeto y voluntad de cooperación.

Ejes de trabajo: prevención, coordinación y respuesta

Según indicaron desde la Secretaría de Protección Ciudadana, los principales temas abordados fueron:

  • Optimización de patrullajes preventivos en horarios críticos y zonas específicas.

  • Canales directos de comunicación entre vecinos organizados y las autoridades municipales.

  • Coordinación de operativos conjuntos con fuerzas de seguridad y monitoreo urbano.

  • Fortalecimiento del sistema de alarmas comunitarias y botones de alerta vecinal.

Los funcionarios remarcaron que el objetivo es integrar las demandas del territorio al diseño de las políticas públicas, con decisiones basadas en evidencia y en el diagnóstico que surge desde las propias comunidades.

Compromiso de continuidad y trabajo territorial

Al finalizar el encuentro, Juan Manuel Iglesias expresó:

“Seguiremos profundizando este esquema de participación barrial porque es la mejor forma de prevenir y resolver los problemas de seguridad. Valoramos el compromiso de cada vecino”.

Por su parte, Guillermo Rojas destacó:

“Estos espacios fortalecen el vínculo entre la comunidad y la Municipalidad. Queremos que Lima sea un lugar cada vez más seguro para todos”.

Los presentes acordaron mantener reuniones periódicas para monitorear avances, ajustar estrategias y sostener un trabajo coordinado en el tiempo, bajo la convicción de que la seguridad se construye en comunidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar