El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el programa Medicamentos Bonaerenses que busca garantizar el acceso a tratamientos médicos a personas con cobertura pública exclusiva. La presentación se realizó en la Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino.
La medida busca enfrentar el fuerte aumento en el precio de los medicamentos tras la desregulación del mercado, que generó una caída del 27% en las compras, según señaló el mandatario bonaerense.
Con una inversión anual de $26.500 millones, se distribuirán medicamentos esenciales para enfermedades prevalentes en todos los hospitales y centros de salud provinciales en los 135 municipios, entre los cuales se encuentra Pergamino.
Acceso garantizado en toda la Provincia de Buenos Aires
El gobernador bonaerense encabezó el anuncio del nuevo programa acompañado por el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino. El objetivo es centralizar recursos y mejorar los procesos de adquisición y distribución en el sistema sanitario.
Los medicamentos incluidos en el plan están destinados al tratamiento de patologías crónicas como afecciones cardiovasculares, pulmonares, reumáticas, infecciones agudas, autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, entre otras.
Participaron de la presentación la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el diputado nacional Daniel Gollán, y autoridades del Ministerio de Salud provincial.