domingo 08 de junio de 2025

Conflicto entre Donald Trump y Elon Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos.

El conflicto entre Trump y Musk escaló con acusaciones, amenazas y consecuencias millonarias. De aliados estratégicos a enemigos públicos.

6 de junio de 2025 - 09:06

Cuando el hombre más rico del planeta se pelea con el hombre más poderoso del planeta ¿que puede pasar?. Ese es el tamaño de la polémica entre dos personajes que al margen de ser exponentes férreos de la época, deja entrever una agenda mediática y de comunicación como mínimo novedosa para los próximos días.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/agusantonetti/status/1930713357608157283&partner=&hide_thread=false

Lo que alguna vez fue una alianza estratégica entre el entonces presidente Donald Trump y el magnate Elon Musk, ha derivado en una feroz confrontación política y personal que promete repercusiones profundas tanto en la política estadounidense como en el sector tecnológico. Desde colaboraciones clave hasta acusaciones explosivas, el vínculo entre ambos mutó en tiempo récord, poniendo en jaque el equilibrio entre el poder político y el empresarial.

El inicio: un apoyo incondicional y roles clave en la gestión Trump

Elon Musk fue una figura clave en la campaña republicana y, más tarde, durante los primeros meses del tercer mandato presidencial de Donald Trump. Como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ocupó un rol central en el plan de ajuste estatal, defendido como símbolo de modernización. Además, fue uno de los principales donantes de campaña y un frecuente visitante de Mar-a-Lago.

El detonante: el proyecto de ley de presupuesto y la cuestión de los subsidios

El conflicto se desató tras la aprobación del nuevo proyecto de ley de presupuesto impulsado por Trump, que plantea recortes a los subsidios a los vehículos eléctricos, medida que afecta directamente a Tesla, empresa insignia de Musk. El presidente acusó a Musk de oponerse al proyecto por “interés económico personal”, mientras que el empresario tildó la legislación de “abominación repugnante” y denunció falta de transparencia en su tratamiento.

Trump, en una jugada con múltiples destinatarios, lanzó una amenaza directa: eliminar todos los subsidios y contratos federales con las empresas de Musk, lo que afectaría a Tesla, SpaceX y otras firmas clave del ecosistema tecnológico estadounidense.

La bomba de Musk: la “lista de Epstein”.

La escalada no se detuvo ahí. Musk respondió con un misil político: insinuó públicamente que Trump figura en la “lista de Epstein”, en alusión al escándalo de tráfico sexual que involucró a figuras del poder global. “La verdad saldrá a la luz”, escribió el CEO de Tesla y SpaceX en su propia red social, X. Aunque no presentó pruebas, la sola mención fue suficiente para sacudir el tablero.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1930703865801810022&partner=&hide_thread=false

Impacto inmediato: caída de acciones, tensión institucional y repliegue espacial.

Las repercusiones fueron inmediatas. Tesla perdió 152.000 millones de dólares en capitalización bursátil, con una caída del 14,3% en Wall Street. En paralelo, Musk anunció que comenzará a desmantelar la nave espacial Dragon, utilizada por la NASA en misiones clave. Un mensaje directo a Trump tras el veto presidencial al nombramiento de Jared Isaacman, colaborador de Musk, como administrador de la agencia espacial.

¿Qué puede pasar ahora?

El conflicto pone sobre la mesa varios interrogantes de enorme impacto:

  • ¿Puede Trump avanzar con la eliminación de contratos clave con Musk sin consecuencias para la seguridad y la tecnología estadounidense?

  • ¿Buscará Musk lanzar un nuevo partido político y desafiar el bipartidismo desde el centro?

  • ¿Hasta qué punto esta disputa afectará la campaña republicana hacia las elecciones de noviembre?

Una encuesta lanzada por Musk en X, preguntando si es hora de crear un nuevo partido político que represente al 80% del centro, cosechó más de 2,3 millones de respuestas, con un abrumador 82% a favor. Un dato que el entorno de Trump no desestima.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1930685402631053403&partner=&hide_thread=false

¿Una ruptura irreversible?

“Estoy muy decepcionado con Elon”, dijo Trump. “No sé si volveremos a tener una buena relación.” Del otro lado, Musk replicó: “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones. Qué ingratitud.” El cruce se da en un contexto de creciente tensión internacional, como quedó evidenciado durante la reciente visita del canciller alemán Friedrich Merz a la Casa Blanca, donde incluso la guerra en Ucrania fue motivo de roces y analogías desacertadas.

Todo indica que este conflicto entre dos de las figuras más influyentes del mundo contemporáneo recién comienza. Las consecuencias —políticas, económicas y geopolíticas— aún están por verse. Pero algo es seguro: nadie podrá mirar hacia otro lado.

Donald Trum y Elon Musk representados con la IA de Musk @Grok

musk y trump con IA.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar