viernes 04 de julio de 2025

El PJ se moviliza a Plaza de Mayo y reclama la "liberación" de Cristina Kirchner tras la prisión domiciliaria

El PJ cambió la marcha: irá hoy a Plaza de Mayo a las 14 para pedir la liberación de Cristina. Participan gobernadores, intendentes y gremios.

18 de junio de 2025 - 09:28

Tras la decisión judicial que evita su traslado a Comodoro Py, el Partido Justicialista confirmó una masiva concentración a las 14:00 en Plaza de Mayo. Gobernadores, gremios y organizaciones sociales reclamarán su libertad y denunciarán una persecución política.

Cambios de estrategia y un nuevo foco: la marcha se traslada a Plaza de Mayo.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista, junto a gobernadores y referentes del peronismo, definió este martes una nueva hoja de ruta para la movilización prevista en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. Tras la notificación de la prisión domiciliaria que eximió a la expresidenta de presentarse hoy en Comodoro Py, la convocatoria se trasladó simbólicamente a Plaza de Mayo, donde este miércoles desde las 14:00 se pedirá su “liberación” y se denunciará el carácter “injusto e irregular” del fallo en su contra.

El cambio de planes se selló en la histórica sede del PJ en la calle Matheu 130, donde dirigentes como José Mayans, Axel Kicillof, Alicia Kirchner y Carlos Zannini encabezaron una jornada cargada de tensión política y definiciones estratégicas. “Cristina es inocente y el país atraviesa un momento muy difícil. Nos movilizamos pacíficamente, pero con firmeza”, expresó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Participación federal y respaldo político: gobernadores y dirigentes en bloque.

El acto en Plaza de Mayo contará con una presencia federal. Según indicó el propio Mayans, ya se encuentran en viaje delegaciones de distintas provincias, y se estima una convocatoria cercana a las 300 mil personas. Se sumarán también columnas provenientes de Constitución, donde reside Cristina Kirchner, en una marcha que busca conjugar territorialidad, símbolo y resistencia.

Estuvieron presentes en la reunión dirigentes como Germán Martínez, Anabel Fernández Sagasti, Wado de Pedro, Victoria Tolosa Paz, Mariano Recalde, Juliana Di Tullio y Hugo Yasky, entre otros. Además, participaron gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Otros como Gerardo Zamora, Gildo Insfrán y Raúl Jalil lo hicieron vía Zoom.

Ausencia de la CGT, pero fuerte presencia gremial.

Aunque no asistieron sus secretarios generales, la CGT emitió un comunicado de apoyo, y el encuentro en la sede partidaria incluyó a referentes sindicales de peso: Mario “Paco” Manrique, Sergio Palazzo, Abel Furlán y Víctor Santa María, entre otros. Todos coincidieron en que el fallo contra la expresidenta representa una “ruptura del pacto democrático” y anunciaron que el plan de lucha se mantendrá activo.

La senadora Teresa García fue clara: “Las restricciones impuestas a Cristina son extremas. Vamos a continuar con acciones de resistencia. La causa está plagada de irregularidades y no vamos a dejarla sola”.

La Cámpora y el PJ

Desde el entorno de La Cámpora aseguraron que la presión pública ayudó a evitar que Cristina fuera expuesta “al escarnio de una detención”. Consideran que la prisión domiciliaria responde, en parte, a la movilización social anticipada. “No quieren fotos de Cristina presa. Pero esto no termina acá. Vamos a Plaza de Mayo y seguimos”, sostienen.

Mientras tanto, intendentes como Juan Andreotti (San Fernando) y Rubén Eslaiman (Frente Renovador) ya trabajan en la coordinación logística del massismo para sumarse a la marcha, en conjunto con Malena Galmarini. La consigna principal será la defensa de los derechos, la democracia y la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.

Las convocatorias

La primero convocatoria en el marco de la marcha a Comodoro Py

Convocatoria cristina libre.jpg

la convocatoria actual

convocatoria a la marcha.png

Política local

En este clima de tensión creciente, resurgió una declaración de la senadora bonaerense Laura Clark, quien el pasado sábado en el programa Habla por Vos, conducido por Claudio Albarenque, advirtió: “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar”. Clark recordó el ataque sistemático contra la expresidenta, que culminó en un intento de magnicidio, y advirtió que “va a pasar un quilombo en la vida social y colectiva, que es la que se está viviendo”.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "“Si la tocan a Cristina, que quilombo se va a armar” La senadora Laura Clark se refirió a la tensión política en el marco de la multitudinaria marcha prevista para hoy en Buenos Aires. En diálogo con Claudio Albarenque en Hablá por vos el pasado sábado, advirtió sobre las consecuencias sociales del hostigamiento a Cristina Kirchner: “Hubo un ataque sistemático que terminó en un intento de magnicidio. Si avanzan contra ella, "va a estallar un quilombo en la vida social y colectiva que ya se está viviendo.”"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar