Las estaciones de servicio en Argentina están viviendo una transformación. Ya no se trata solo de despachar combustible: hoy el verdadero atractivo está en sus tiendas, que se convirtieron en espacios gastronómicos que invitan a quedarse y seducen hasta a los peatones. Hamburguesas, sanguchitos gourmet y alfajores premium son algunas de las armas que sacaron para conquistar a la gente.
Mientras que en Europa las tiendas representan hasta el 50% de la facturación de una estación, en Argentina ese número ronda el 20%. Sin embargo, algunas estaciones ya facturan más por sus tiendas que por el combustible que venden.
La evolución de las estaciones de servicio
El cambio comenzó cuando los consumidores empezaron a buscar más que solo combustible. Querían un lugar donde disfrutar de una propuesta gastronómica diferente y de calidad.
El año pasado, YPF anunció con orgullo que se convirtió en “la principal vendedora de café del país” en el 2023 con "más de 34 millones de unidades, es decir un promedio mensual de 2.800.000 cafés, o más de 90.000 cafés por día“.
Entre los hits de la casa, figuran el alfajor de pistacho “pensado para quienes buscan sabores originales y productos de alta calidad” que se convirtió en un éxito viral y el sándwich keto, que “nació como respuesta a una tendencia creciente hacia la alimentación saludable y funcional” y ofrece 31 gramos de proteína.
Desde AXION energy, recalcan que el cambio es profundo y cultural. La propuesta de las tiendas Spot! va mucho más allá de los sándwiches: incluye La Burger, una hamburguesa desarrollada en alianza con La Birra Bar, el icónico local de Boedo que figura entre los mejores del mundo. También venden pizzas, empanadas, helados y un postre típico barilochense.
La propuesta conquista y hasta le pelean a grandes cadenas de comida rápida. Hoy dos de cada tres personas que ingresan a las tiendas no cargan combustible. Muchas llegan caminando, otras vienen exclusivamente en busca de esta experiencia gastronómica distinta. Antes, el cliente se iba antes de los diez minutos. Hoy el promedio de permanencia supera los 20 minutos. Prueba de que en las estaciones de servicio, hace rato que el oro dejó de ser negro y salir solo de los surtidores.
Fuente: TN.
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Las estaciones de servicio en Argentina están viviendo una transformación. Ya no se trata solo de despachar combustible: hoy el verdadero atractivo está en sus tiendas, que se convirtieron en espacios gastronómicos que invitan a quedarse y seducen hasta a los peatones. Hamburguesas, sanguchitos gourmet y alfajores premium son algunas de las armas que sacaron para conquistar a la gente. Mientras que en Europa las tiendas representan hasta el 50% de la facturación de una estación, en Argentina ese número ronda el 20%. Sin embargo, algunas estaciones ya facturan más por sus tiendas que por el combustible que venden. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar"