Desde el 10 de mayo y hasta el 3 de junio, la ciudad de Ankara, capital de Turquía, es sede del festival internacional de arte chatarra “Valuable Scraps” (Chatarra Valiosa). En esta nueva edición, veinte artistas de todo el mundo fueron convocados con un objetivo tan potente como simbólico: crear esculturas con restos de material bélico, resignificando elementos diseñados para la guerra en obras de arte que inspiran reflexión.
Julián Provenzano
Entre los seleccionados, el único representante argentino es Julián Provenzano, artista pergaminense de amplia trayectoria en el arte con materiales reciclados. En esta ocasión, lo acompaña como asistente el muralista Berna Calabia, también de Pergamino. El evento —organizado en dos tandas, con 10 artistas trabajando ahora y otros 10 que se sumarán más adelante— convoca a creadores de Argentina, Rusia, Irán, Australia, Nigeria y Turquía
Del desguace al arte: un león hecho con restos de guerra
Provenzano y Calabia comenzaron a trabajar hace tres días. Visitaron un desarmadero militar en las afueras de Ankara, donde recolectaron piezas descartadas para utilizarlas como materia prima. El proyecto actual consiste en construir una escultura monumental de un león, utilizando exclusivamente componentes metálicos vinculados al ámbito bélico.
“Vamos a hacer un animal, un león, por su simbolismo y presencia. Es una pieza desafiante por su tamaño y estructura, pero también poderosa por lo que representa: fuerza, nobleza y transformación”, explicó Calabia.
La obra combinará técnicas de soldadura con una composición escultórica que conserva la identidad de los materiales originales. Se trata de una intervención sobre material militar real, incluyendo partes de tanques, estructuras blindadas y otros elementos recuperados del conflicto.
Un festival con respaldo militar
El festival es financiado por ASELSAN, una de las principales empresas del complejo militar-industrial turco. ASELSAN es líder en el desarrollo de cámaras y sistemas para drones militares, pods de guerra electrónica, radares tácticos y sistemas de comunicación. Su participación como sponsor agrega una dimensión geopolítica al evento, planteando interrogantes sobre el rol del arte en contextos de conflicto.
Arte pergaminense en el escenario global
No es la primera vez que Provenzano representa a la Argentina y a Pergamino en escenarios internacionales. En 2019 participó en el Scrap Art Event en Qatar, en 2022 ya había formado parte de la primera edición de “Valuable Scraps” en Turquía, y en 2023 expuso en Italia, en el festival Sambuca Welcoming. A nivel local, sus obras se presentaron recientemente en el Museo Municipal de Bellas Artes de Pergamino, con figuras humanas y animales realizadas en metal, madera y técnicas mixtas.
Esta nueva experiencia en Ankara lo consolida como uno de los artistas más destacados del arte reciclado en el mundo. Y una vez más, el arte nacido en Pergamino demuestra que puede transformar la guerra en belleza, la chatarra en símbolos y la destrucción en futuro.
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El artista pergaminense participa del festival internacional “Valuable Scraps” en Ankara. Lo acompaña Berna Calabia como asistente. Desde el 10 de mayo y hasta el 3 de junio, la ciudad de Ankara, capital de Turquía, es sede del festival internacional de arte chatarra “Valuable Scraps” (Chatarra Valiosa). En esta nueva edición, veinte artistas de todo el mundo fueron convocados con un objetivo tan potente como simbólico: crear esculturas con restos de material bélico, resignificando elementos diseñados para la guerra en obras de arte que inspiran reflexión. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar"