Durante esta semana se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Pergamino el juicio oral contra un hombre acusado de cometer graves abusos sexuales contra su hija biológica y contra la hija de su entonces pareja, ambas menores de edad, en la ciudad de Colón, provincia de Buenos Aires. Los hechos habrían ocurrido entre febrero y julio de 2020, en plena pandemia, dentro del ámbito doméstico.
El fiscal Germán Guidi, en sus alegatos finales, solicitó a los jueces Marcela Santoro, Ignacio Utturry y Alejandro Salguero una pena de 16 años de prisión para el imputado. Según explicó, quedó debidamente acreditado que el acusado abusó sexualmente de las dos niñas, de 8 y 11 años al momento de los hechos, en el interior de la vivienda familiar, al menos una vez por semana durante cinco meses.
Cámara Gesell y peritos psicológicos
Las declaraciones de las niñas se tomaron mediante el dispositivo de Cámara Gesell y resultaron fundamentales para la acusación. En esos testimonios, las menores relataron con detalle y coherencia las situaciones de abuso sexual y violencia psicológica que sufrieron.
Dichos relatos fueron ratificados por la perito psicóloga Viviana Infanzón, quien descartó cualquier indicio de mendacidad o manipulación. Infanzón remarcó la coherencia interna de los relatos, la carga emotiva con la que fueron expresados y la persistencia del testimonio en el tiempo, elementos que, a su juicio, dan cuenta de la veracidad de lo narrado.
Además, una de las niñas presentó episodios de llanto y angustia durante su declaración, lo cual, para la Fiscalía, refuerza la credibilidad del testimonio. La perito subrayó que las víctimas presentaban indicadores de arrasamiento subjetivo, es decir, daños profundos en su estructura psíquica producto de los abusos padecidos.
Revelaciones espontáneas y abordaje institucional
El caso se conoció públicamente en 2021, cuando una de las víctimas logró relatar lo vivido durante una actividad del programa municipal “Sonriendo” en Colón. Una licenciada en Psicología integrante del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños y Adolescentes del municipio, tomó conocimiento de la situación cuando la menor, conmovida por el caso de una compañera, decidió hablar.
La Psicóloga también intervino en la evaluación de la otra niña, quien actualmente se encuentra en tratamiento psicológico por los efectos traumáticos derivados de los abusos. Ambos testimonios fueron incorporados al expediente judicial y resultaron clave para descartar cualquier hipótesis de relato inducido o manipulado.
Calificaciones penales
El Ministerio Público Fiscal calificó los hechos como abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y por haber sido cometido por el encargado de su guarda, conforme al artículo 119 del Código Penal, en relación con el artículo 45 del mismo cuerpo normativo.
El fiscal Guidi fundamentó su pedido de condena en múltiples agravantes: la edad de las víctimas, la pluralidad de abusos, el vínculo de parentesco, la reiteración temporal y la clandestinidad de los hechos, así como el grave daño psicológico causado. Asimismo, subrayó la necesidad de aplicar una perspectiva de género y del interés superior del niño, tal como lo establecen los tratados internacionales a los que adhiere la legislación argentina.
En un tramo enfático de su alegato, Guidi afirmó: “No existen motivos para sospechar siquiera que las niñas mienten. La prueba es contundente y las profesionales actuantes han validado sus relatos. No hay excusas ni justificaciones: estos hechos ocurrieron”.
Absolución de la Defensa
Los abogados de la Defensoría Oficial, en representación de los intereses legales del acusado requirieron la absolución y en subsidio, si lo consideraban culpable, que la calificación por la que lo condenen sea por el delito más leve;
A la espera del fallo
Los jueces Marcela Santoro, Ignacio Uthurry y Alejandro Salguero se retiraron a deliberar tras escuchar los alegatos de las partes y fijaron fecha para la lectura del veredicto para la próxima semana.
El próximo miércoles 21 de abril al mediodía desde el Tribunal Oral en lo Criminal 1 darán a conocer el fallo judicial.