La presentación contó con la presencia de la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, funcionarios de la cartera, representantes de AEHGA, la UNCuyo, INTI e INTA y referentes de la gastronomía local. Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar investigaciones innovadoras que fortalezcan la gastronomía mendocina, desde una perspectiva productiva, turística, académica y cultural.
Gabriela Testa enfatizó en la importancia del trabajo conjunto del sector público, el privado y el académico, para fortalecer la gastronomía de la provincia.
Por su parte, María Sance, presidenta del Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico de Mendoza, destacó que “la investigación en la gastronomía de nuestra provincia es fundamental para preservar y potenciar la riqueza cultural y natural de la región, destacada por su diversidad de productos identitarios y tradiciones culinarias”.
Además, Matías Bismach, vicepresidente de Gastronomía de AEHGA, agregó que “esta convocatoria es una oportunidad para que la investigación aplicada fortalezca la competitividad en toda su dimensión: desde la eficiencia operativa, la sostenibilidad, la salud y la innovación, hasta la comprensión del marco impositivo provincial y nacional”.
El Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza es una estrategia que impulsa la gastronomía como pilar del desarrollo económico provincial, con una mirada integral que contempla la sostenibilidad, la salud pública, la identidad cultural, la generación de empleo, el fomento a la exportación, el turismo gastronómico y la proyección internacional de la marca Mendoza.
Con ejes estratégicos centrados en productos, sostenibilidad, innovación, gobernanza, origen e identidad, promoción y formación, DIGAM promueve iniciativas que articulan al sector académico, productivo y territorial.
La convocatoria
Durante el evento se presentaron las bases y condiciones de la nueva convocatoria, orientada al financiamiento de proyectos de investigación aplicada en gastronomía sostenible, innovación culinaria y ciencia de los alimentos.
La convocatoria es impulsada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico de Mendoza, una iniciativa conjunta del EMETUR, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y AEHGA, con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias.
Este instituto promueve la investigación, la innovación y la sostenibilidad, articulando el conocimiento académico con el sector productivo y el territorio.
Fuente: UNCUYO.